Actividad de aprendizaje para RA: Infografía tipos de motores y aplicaciones
Gerardo GarciaApuntes17 de Agosto de 2023
576 Palabras (3 Páginas)100 Visitas
U2. Actividad de aprendizaje para RA: Infografía tipos de motores y aplicaciones
Gerardo Harbey García Cárdenas
Especialización en automatización industrial, Universidad Manuela Beltrán
ETA 0206-171 Máquinas Eléctricas
ing. Sergio David Montaña
06 agosto 2023
En la industria, podemos ver que los motores se clasifican en varias maneras según los diferentes criterios. Algunas de las clasificaciones más comunes son las siguientes:
- Según la fuente de energía:
- Motores eléctricos: Utilizan electricidad para generar movimiento. Pueden ser de corriente alterna (AC) o corriente continua (DC).
- Motores de combustión interna: Funcionan mediante la combustión de combustibles fósiles, como gasolina, diésel o gas, para generar movimiento. Incluyen motores de gasolina, diésel y motores de gas.
- Según la aplicación:
- Motores industriales: Diseñados para aplicaciones industriales y de potencia, como motores utilizados en maquinaria, bombas, compresores, etc.
- Motores automotrices: Diseñados específicamente para vehículos, incluyendo motores de automóviles, camiones, motocicletas, etc.
- Motores marinos: Diseñados para su uso en embarcaciones y barcos.
- Motores aeronáuticos: Diseñados para propulsar aviones y otras aeronaves.
- Según el tipo de carga:
- Motores de arranque: Son motores con alto torque diseñados para arrancar maquinaria o motores más grandes.
- Motores de trabajo continuo: Pueden operar de manera continua sin sobrecalentarse.
- Motores de trabajo intermitentes: Diseñados para operar con períodos de encendido y apagados intermitentes.
- Según la estructura:
- Motores de rotor externo: Tienen el rotor fuera del estator.
- Motores de rotor interno: Tienen el rotor dentro del estator.
- Según el número de fases (para motores eléctricos):
- Motores monofásicos: Tienen una sola fase de alimentación.
- Motores trifásicos: Tienen tres fases de alimentación.
- Según la velocidad:
- Motores de velocidad constante: Su velocidad de operación no cambia significativamente bajo carga.
- Motores de velocidad variable: Pueden ajustar su velocidad según la carga y las condiciones de funcionamiento.
- Según la eficiencia:
- Motores de eficiencia estándar: Cumplir con los requisitos mínimos de eficiencia establecidos por las regulaciones.
- Motores de alta eficiencia: Superan los requisitos mínimos de eficiencia y son más eficientes energéticamente.
Estas son solo algunas de las clasificaciones comunes de motores en la industria. La elección del motor adecuado depende de la aplicación específica y los requisitos de rendimiento de cada caso.
INFOGRAFÍA DE MOTORES ELÉCTRICOS.
Servomotores
[pic 1] [pic 2]
Los motores de inducción CA
[pic 3]
[pic 4]
Motores Síncronos
[pic 5][pic 6]
Algunas otras aplicaciones utilizan motores síncronos, como molinos de bolas, relojes y tocadiscos para tocadiscos. Además, estos motores se utilizan como servomotores y máquinas de sincronización.
Motor asíncrono
[pic 7][pic 8]
Los motores asíncronos funcionan mediante lo que se llama corriente alterna, cuando se aplica esta corriente las bobinas inductoras al motor crean un campo magnético giratorio, en el idioma común conocido como campo rotante. Este campo es transferido a los ejes de potencia que luego se disipa como calor, todos los motores asíncronos cuentan con un ventilador por su mecanismo de funcionamiento.
...