ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo organizar la información que investigamos

Annahí CovarrubiasApuntes28 de Octubre de 2025

492 Palabras (2 Páginas)50 Visitas

Página 1 de 2

Cómo organizar la información que investigamos

Una vez que encontramos información en diferentes fuentes, el siguiente paso es organizarla. De nada sirve tener muchos datos si no sabemos cómo ordenarlos o qué es lo más importante. Organizar la información nos ayuda a entender mejor el tema, recordar lo esencial y explicarlo con claridad al momento de exponer.

Existen varias estrategias que puedes usar para organizar lo que investigas. Aquí te explico algunas:

  1. Subrayado y notas al margen
    Cuando leas un texto,
    subraya solo las ideas principales, no todo.
  • Usa un color para ideas importantes y otro para ejemplos o definiciones.
  • En los márgenes, puedes escribir palabras clave o símbolos (✔️ para lo que entiendes,  para lo que necesitas revisar).
  1. Identificar palabras clave
    Son las que resumen el contenido o se repiten con frecuencia.
  • Pregúntate: “¿De qué trata este párrafo?”
  • Si puedes responder en una o dos palabras, esas son tus palabras clave.
  1. Jerarquizar la información
    No todo tiene el mismo nivel de importancia.
  • Primero anota lo más general (la idea principal del tema).
  • Después escribe debajo los detalles o ejemplos que la explican.
  • Puedes usar números o viñetas para distinguir niveles.
  1. Hacer esquemas o mapas conceptuales
  • En los esquemas, coloca las ideas principales arriba y conéctalas con flechas hacia las ideas secundarias.
  • En los mapas conceptuales, usa cuadros o círculos unidos por líneas con palabras de enlace como es, causa, forma parte de, sirve para.
  • No se trata de decorar, sino de mostrar cómo se relacionan las ideas.
  1. Cuadro comparativo o de clasificación
    Si tu tema tiene varios aspectos, personajes, etapas o tipos, puedes usar una tabla para comparar.
    Ejemplo: tipos de energía, personajes históricos, animales vertebrados e invertebrados.
  2. Resumen final
    Después de organizar la información, escribe un
    resumen con tus propias palabras.
  • No copies el texto.
  • Explica como si se lo contaras a alguien que no sabe del tema.
  • Así comprobarás si realmente lo entendiste.

Organizar la información es como poner en orden las piezas de un rompecabezas: primero identificas las más grandes, luego colocas las que las complementan. Entre más claro tengas el orden, más fácil será explicar tu tema y exponerlo con seguridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (71 Kb) docx (288 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com