ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El uso del lenguaje inclusivo


Enviado por   •  30 de Abril de 2023  •  Ensayos  •  261 Palabras (2 Páginas)  •  43 Visitas

Página 1 de 2

EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO

¿Una forma valida de expresión?

El lenguaje inclusivo es aquel que busca dar igual valor a las personas la INE expresa que esta práctica lingüística quiere tener como resultado una sociedad integrada

Se creo el lenguaje inclusivo para las personas no binarias al no sentirse identificados, no saber como expresarse si decir que son de género masculino o femenino. Esta práctica les ha dado la solución al momento de referirse a ellos o hacia las demás personas no binarias.

¿Consideran que el idioma es machista?  ¿el lenguaje inclusivo es neutro?

 Son preguntas que se hace la sociedad, las palabras tienen genero gramatical y no tiene nada que ver con el sexo, el lenguaje inclusivo es un cambio en la manera de hablar o es una moda pasajera cabe destacar que si la lengua española acepta el lenguaje inclusivo esta práctica tendría que enseñarse en la escuela cambiaria el castellano por completo. Una persona que usa correctamente el masculino genérico, está usando la gramática de su lengua eso no la convierte en una persona machista.

  • TODOS, TODXS, TOD@S, TODES
  • ELLOS, ELLXS, ELL@S, ELLES
  • LOS, LXS, L@S, LES
  • ELLA, ELLX, ELL@, ELLE
  • NIÑOS, NIÑXS, NIÑ@S, NIÑES

Aunque la real academia española decreto innecesario el uso del lenguaje inclusivo en algunos países como Argentina, Chile, Estados Unidos, Costa Rica, Uruguay, Cuba y Venezuela le dan el buen uso a esta práctica tratando de garantizar la igualdad entre la ciudadanía por lo contrario en los países como Honduras, Paraguay, Republica Dominicana, es aun algo escaso e incluso muchos ciudadanos no saben nada del tema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (29 Kb) docx (195 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com