ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación 1 Psicología del aprendizaje


Enviado por   •  6 de Agosto de 2023  •  Examen  •  921 Palabras (4 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 4

EVALUACIÓN MÓDULO I

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

 

  1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas.

Semejanzas:

  1. Ambas realizan evaluaciones previas. Están regidas por una visión objetiva de la naturaleza del conocimiento.
  2. Ambas soportan la practica sobre el análisis de tareas y en su segmentación en partes pequeñas con objetivo propios y el rendimiento se mide con el logro de objetivos. La evaluación se basa en alcanzar esos objetivos.
  3. Ambas comparten el uso de variadas estrategias de instrucción, tal es el caso de la retroalimentación.

Diferencias:

  1. El conductismo plantea que los procesos mentales existen, pero no son la causa de la conducta, sino productos colaterales o efectos de la misma conducta.

Mientras que el cognoscitivismo se enfatiza en promover el pensamiento y el razonamiento mental.

  1. El conductismo dispone del estudiante como un ser receptivo, pasivo, el cual solo aprende conductas enseñadas por otros a través de la repetición y la memorización y de estímulos y refuerzos.

Mientras que la cognoscitiva busca la predisposición para el aprendizaje del estudiante e información para diseñar la instrucción a modo de hacerla más asimilable para el sujeto que aprende.

  1. El conductismo atiende a los procesos de retención y recuperación de datos, se dirige directamente a la parte donde se albergan estas informaciones.

Mientras que el cognoscitivismo está vinculado al estímulo y la respuesta.

  1. El conductismo iguala al aprendizaje con los cambios de conducta observable, bien sea a la forma o a la frecuencia de esas conductas.

Mientras que el cognosctivismo tiene como rol en la educación promover oportunidades de aprendizajes activos a través de la experiencia directa y la manipulación de los objetos concretos.

  1. El conductismo utiliza la estrategia de instrucción para producir cambios en la conducta para orientarla hacia el fin deseado.

Mientras que el congnosctivismo ve la estrategia como el conocimiento de los resultados y la usa para guiar y apoyar las conexiones mentales exactas.

 

2.         Cree a lo menos cuatro situaciones hipotéticas que ejemplifiquen los tres componentes de la personalidad expuestos en la teoría Freudiana, en la cual el "yo" esta en evidente conflicto al tratar de complacer y mediar entre el "ello" y el "súper yo".

 Situaciones hipotéticas.

  1. Una mujer va a una fiesta y se encuentra con el novio de su mejor amiga por quien ella siempre ha sentido una atracción. El “ello” le dice que bailen y que intente algo más, total su amiga no está ahí.

El “yo” le dice que piense en su mejor amiga, que es quien siempre la ha estado apoyando. Y el “superyó” le indica que lo correcto sería solo bailar una canción (pues no hay nada malo en eso) y luego vuelva a seguir disfrutando con sus amigos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (43 Kb) docx (198 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com