ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía 1 EPA – Matemática, informática y biología

ferdc22Tarea31 de Agosto de 2025

871 Palabras (4 Páginas)22 Visitas

Página 1 de 4

        [pic 1][pic 2]

GUÍA 1 EPA – Matemática, Informática y Biología

Objetivos

Contenidos

  1. Reflexionar sobre temas de ESI y contribuir a dar información o soluciones sobre de las diferentes problemáticas tratadas.
  2. Pensar un objeto de investigación. ¿Qué preguntar sobre los temas abordados?
  3. Valorar la encuesta como instrumento para recolectar datos frente a un interrogante.
  4. Organizar y ordenar los datos obtenidos, para luego producir información de interés.
  5. Valorar las matemáticas e informática para el análisis de datos recolectados.
  6. Afianzar el trabajo en grupo.
  • Encuesta: Elaboración
  • Estadística: población, muestra, tablas de frecuencias, porcentajes.
  • Excel: fórmulas, tablas, datos.
  • Gráficos estadísticos desde Excel.
  • Embarazo adolescente.
  • Enfermedades de transmisión sexual.

En las siguientes actividades integraremos conocimientos de informática, matemática y biología de forma articulada, resolveremos problemas que podemos encontrar en nuestra vida cotidiana en donde podrían estar vinculadas nuestras materias. Seguramente también aprenderemos cosas nuevas, es por esto te recomendamos que registres en tu carpeta todo lo que podría ayudarte luego a resolver estas y otras actividades dentro de la escuela como fuera de ella.

Proyecto de trabajo:

Seguramente escuchaste hablar de las siguientes problemáticas que hoy en día ocupan un lugar importante en nuestro transitar diario. Embarazo adolescente, enfermedades de transmisión sexual. 

Se están realizando en Argentina diversos estudios estadísticos con el objetivo, luego de obtener los resultados, de llevar a cabo algunas acciones de concientización, prevención, información, etc.

Para que el estudio arroje la mejor información posible, se ha decidido trabajar con muestras por localidades y/o comunidad educativa.

En este caso serán ustedes quien llevarán a cabo el estudio estadístico, luego será comunicado y se pondrán en acción las decisiones que tomemos al respecto sobre los resultados.

Se solicita entonces llevar a cabo el siguiente plan de acción:

  • Formar grupos para trabajar sobre las temáticas antes mencionadas e informarnos sobre las mismas.
  • Definir una población a estudiar (Comunidad educativa CPEM 14 o Población localidad de Aluminé)
  • Confeccionar una encuesta de no más de 15 preguntas, relacionadas con la temática a la cual dedicarás tu estudio. Para ello tendrás que tener en cuenta las características que deben tener las encuestas relacionadas a estudios estadísticos.
  • Realizar el estudio de los datos (tablas, porcentajes, gráficos, etc) que lleven a poder sacar conclusiones.
  • Analizar las conclusiones del estudio realizado y elaborar un plan de acción a seguir (Información a la comunidad, prevención, concientización, etc)

Para poder organizar el trabajo iremos resolviendo el problema por partes, las cuales te indicamos a continuación.

ACTIVIDAD 1 – Elaboramos una Encuesta

  1. Les proponemos que confeccionen grupos de trabajo de tal forma que puedan abordar las 2 temáticas.
  2. Luego proponemos que mires el siguiente video para interiorizarte acerca de qué es y cómo se confecciona una encuesta de investigación. Cuando finalices responde los siguientes interrogantes:

https://www.youtube.com/watch?v=l3GrfOGG8hA

  1. ¿Qué es una encuesta?
  2. ¿Cuáles son sus partes? Nómbralas
  3. ¿Por qué es importante cada una de estas partes? ¿para qué sirve cada una?
  4. ¿Cuáles son las normas para la redacción del cuestionario?
  5. ¿Qué es y para qué sirve una “prueba piloto”?
  1. Miren los videos y realicen la lectura de los materiales proporcionados de acuerdo al tema elegido. A continuación se dejan los links para que accedan, además del material bibliográfico en formato papel.
  • Mientras van leyendo, pueden ir confeccionando un borrador de las posibles preguntas que podrían incluir en la encuesta. (Lee con atención pensando en que si el dato que arrojará la pregunta es de interés con respecto a la investigación a realizar)

 Embarazo y adolescencias, Cuadernillo ESI Secundaria 1, Pag. 63-77 https://drive.google.com/file/d/1yINHg3wOhXRrrn-GeXJPK3ekrT2XQ7x2/view?usp=sharing 

 Embarazo adolescente: aumentan las cifras en la cuarentena (Artículo) http://feim.org.ar/2020/10/02/embarazo-adolescente-aumentan-las-cifras-en-la-cuarentena/ 

 Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias. (Artículo) https://www.guiainfantil.com/articulos/embarazo/embarazo-adolescente-riesgos-y-consecuencias/ 

 Embarazo en la adolescencia, ESI para charlar en familia, Pag. 24 https://drive.google.com/file/d/1rLau5coriZqI8MdVOKdnRWAlioZqE0s8/view?usp=sharing 

 ESI, propuestas para adolescentes. Pag. 20 https://drive.google.com/file/d/15n46Ut88a0nGsK4nm9yp-_G9P0IAPrVx/view?usp=sharing 

 Embarazo adolescente, mejor no hablar de ciertas cosas (Video) https://www.youtube.com/watch?v=_ahZpZU3TOk 

 Infecciones de transmisión sexual, VIH Sida, Cuadernillo ESI Secundaria 1, Pag. 79-87 https://drive.google.com/file/d/1yINHg3wOhXRrrn-GeXJPK3ekrT2XQ7x2/view?usp=sharing

 Infecciones de transmisión sexual, ESI Laminas, Pag 14-35 https://drive.google.com/file/d/1_zfPJIpbfaFMh6BgOCr7AL5AmsCot-_b/view?usp=sharing

 VIH Hablemos sin miedo, ESI para charlar en familia, Pag 28 https://drive.google.com/file/d/1rLau5coriZqI8MdVOKdnRWAlioZqE0s8/view?usp=sharing 

 Enfermedades de transmisión sexual (Video) https://www.youtube.com/watch?v=UW46KEGP6v8 

 Infecciones de transmisión sexual: síntomas y tratamiento (Video) https://www.youtube.com/watch?v=2a102rAxxIQ

  1. Una vez organizado el borrador de preguntas, retoma qué partes/normas/etc, de la encuesta, debes tener en cuenta y organízala en el mismo borrador (carpeta).
  2. Realiza una prueba piloto, depura lo que necesites.
  3. Armaremos la encuesta en un formulario de Classroom, para que luego sea distribuido a toda la escuela.

ACTIVIDAD 2 – Recolección de datos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (571 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com