ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Información sobre el bullying

5onaDocumentos de Investigación8 de Mayo de 2023

456 Palabras (2 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 2

2. ESQUEMA DE PRODUCCIÓN

1. IDEA PRINCIPAL: Causas del bullying

1.1.IDEA SECUNDARIA 1: Problemas en el seno familiar

1.1.1. IDEA TERCIARIA 1: Ausencia de figura paterna

1.1.2. IDEA TERCIARIA 2: Hogares disfuncionales

1.2.IDEA SECUNDARIA 2: Problemas dentro de las mismas instituciones escolares

1.2.1. IDEA TERCIARIA 1: Clima negativo en la institución escolar

1.2.2. IDEA TERCIARIA 2: Docentes poco facultados para detectar las señales

2. IDEA PRINCIPAL: Consecuencias del bullying

2.1. IDEA SECUNDARIA 1: Impacto psicológico del acoso

2.1.1. IDEA TERCIARIA 1: Normalizar la violencia

2.1.2. IDEA TERCIARIA 2: Los abusadores reproducen su padecimiento

2.2. IDEA SECUNDARIA 2: Afectación en varios niveles del agresor y agredido

2.2.1. IDEA TERCIARIA 1: Afectación en la persona agredida

2.2.2. IDEA TERCIARIA 2: Afectación en la persona que agrede

3. BORRADOR DEL CORREO ELECTRÓNICO

De: sgutierrez@educa.pe [Susana Gutiérrez Díaz]

Para: bvasquez@educa.pe [Bruno Vásquez Torres]

CC:

Asunto: Información sobre el bullying

Estimado señor Vásquez:

Es un placer dirigirme a usted. En atención a lo solicitado, es necesario contar con información actualizada sobre el bullying para compartirla con la comunidad educativa. Por eso, le informaré sobre las causas y consecuencias de este tema.

El bullying es una forma de maltrato, intencionado y perjudicial de uno o un grupo de estudiantes, hacia otro compañero, habitualmente más débil, al que convierten en su víctima habitual en el corto o largo plazo. Por un lado, es necesario mencionar las principales causas de esta problemática. El origen de este problema proviene desde el seno familiar, debido a la ausencia de una figura paterna o la presencia de un padre violento. Los hogares disfuncionales, las tensiones matrimoniales o la mala organización en el hogar contribuye a que los niños tengan una conducta agresiva. Por otro lado, el clima negativo de las instituciones escolares puede residir en la ausencia de valores, de límites y reglas de convivencia como recibir castigos a través de la intimidación. En muchos casos los docentes no están facultados para ver las primeras señales del bullying o acoso escolar para así evitarlas.

Por otro lado, es de suma importancia mencionar sus principales consecuencias. El impacto psicológico del acoso, ha conllevado a la normalización de la violencia en el ámbito escolar permitiendo que se anide en generaciones venideras. Los abusadores reproducen fuera de casa el sufrimiento que padecen en su núcleo familiar reforzando las conductas violentas.

Asimismo, el agredido se ve afectado en varios niveles de vida no solo en el escolar, sino a nivel personal, son infelices llegando a somatizar el alto nivel de ansiedad en el que viven.

Para el niño que practica bullying, la violencia es solo un instrumento de intimidación, ya que para él su actuar es correcto siendo esta la antesala de una futura conducta delictiva.

Los puntos explicados anteriormente son los principales para abordar el tema en mención. Le agradezco la atención prestada a la presente.

Atentamente,

Susana Gutiérrez Díaz

Analista en educación

<www.educa.pe>

Av. Salaverry 220, Chiclayo, Lambayeque-Perú

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (28 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com