ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Misterio de la Tierra, ciencias y escritura en acción.

Yoselin SantanaApuntes21 de Noviembre de 2024

639 Palabras (3 Páginas)51 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO DE APRENDIZAJE

(PA)

Titulo: Misterio de la tierra, ciencias y escritura en acción.

INTENCIONALIDAD PEDAGOGICA:

Fomentar la Lectura y la Escritura.

Utilizar situaciones reales relacionadas con fenómenos naturales para enseñar operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división), y lectura de Números.

Fomentar la identidad nacional.

Estimular la curiosidad y el pensamiento crítico en los estudiantes, alentándolos a formular preguntas, investigar y analizar la información relacionada con fenómenos naturales.

Fomentar la creatividad a través de la expresión artística, permitiendo que los estudiantes utilicen el arte para explorar y representar fenómenos naturales de manera visual.

PROPOSITOS:

Fomentar la comprensión de fenómenos naturales.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico pedagógico se realizó en la escuela Básica Hernán Mora, ubicada en el caserío La Campiña-Estado Portuguesa, escuela perteneciente al municipio Papelón. Específicamente en el aula de tercero y cuarto grado, sección única, del turno de la mañana, a una población de 11 estudiantes representado por: 7 estudiantes de tercer grado (3 hembras y 4 varones) y 4 estudiantes de cuarto grado ( 2 hembras y 2 varones).

En cuanto al aspecto fisiológico, la edad comprendida varía de entre 7, 8, 9 y 10 años de edad. Sus pesos oscilan entre 19 y 40 kilos gramos y su estatura entre 121 CM. y 140 CM.

En el aspecto socio afectivo se muestran alegres, expresan sus necesidades solo un niño que le cuesta expresarse con la docente. La mayoría muestra interés por aprender.

En cuanto al aspecto cognoscitivo, se diagnóstico aplicando como instrumento la evaluación directa y la escala de estimación, donde se evidenció el nivel de lectura, escritura y operaciones básicas de matemáticas que poseen los estudiantes.

Se pudo observar que la mayoría de los alumnos de tercer grado poseen una lectura en la etapa ortográfica silabeante, dos alumnos de tercero se encuentra en etapa alfabética (solo leen sílabas simples); y en cuarto grado tres niños en etapa ortográfica silabeante y una alumna posee una lectura silabean pero con dificultad. En cuanto a la escritura, cuatro (4) alumnos realizan dictados con rapidez, su escritura es clara y legible; tres (4) realizan sus escritos, pero en ocasiones no separan las palabras, sino escriben todo unido y tres (3) realizan sus escritos con ayuda ya que no conocen los sonidos inversos y compuestos. En cuanto al área de matemáticas, la mayoría resuelve operaciones de sumas llevando y restas prestando, solamente dos estudiantes tienen dificultad para realizar este tipo de operaciones.

La mayoría de los estudiantes conocen el procedimiento para resolver multiplicación. Solo un alumno sabe resolver divisiones de una cifra en el divisor. La mayoría no resienta dificultad para resolver multiplicación ya que no se saben las tablas de multiplicar. En cuanto a la lectura de números, dos estudiantes leen números hasta el diez mil, seis alumnos hasta el mil, dos alumnos hasta el cien y un alumno hasta el treinta y cuatro.

FINALIDAD

El proyecto se enfocará en los fenómenos naturales, permitiendo a los estudiantes explorar y entender conceptos básicos mientras desarrollan habilidades en diferentes áreas.

Aprenderán sobre la importancia de los fenómenos naturales y cómo afectan nuestro medio ambiente. Para hacerlo más interesante, se integrarán conceptos de lengua como la ortografía, la gramática y matemáticas relacionadas con las operaciones bás

PROPÓSITOS

General:

Fomentar la comprensión de fenómenos naturales.

Específicos.

1. Promover

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com