ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales perspectivas sociológicas sobre educación

wilmania RODHEREnsayo22 de Mayo de 2023

733 Palabras (3 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 3

Reto 4 Principales perspectivas sociológicas sobre educación

Nombre:

Matrícula:

Fecha de elaboración: 17 de febrero 2022

Módulo: Sociología de la educación v2

Asesor: Isaías García Lerma

Instrucciones

1. Define con tus palabras, los siguientes conceptos:

• Dimensiones sociológicas: Ser social que tiene la habilidad de relacionarse con otras personas, organizarse en sociedad, pertenecer a grupos, convivir en familia, crear lazos, es un ser individual pero también tiene la tendencia a relacionarse con otros seres humanos.

• Microsociología: Posición de la sociología que se ocupa de la interacción social en una escala reducida, como en estudios de comportamiento cotidiano o relaciones entre alumnos y maestros etc.

• Macro sociología: toma como objeto de estudio el gran conjunto social hace énfasis al estudio de los procedimientos sociales y poblacionales a gran escala.

• Enfoques sociológicos: establece algún hecho a partir de la relación que existe entre las personas y su entorno a través de la sociología.

2. Explica la diferencia entre enfoque y teoría sociológica:

Los enfoques proporcionan orientaciones sobre la sociedad y el individuo, en general; mientras que las teorías abordan temas específicos como la educación, violencia, suicidio etc.

3. Completa el siguiente cuadro comparativo:

Enfoques Enfoque funcionalista Enfoque del conflicto Enfoque interaccionista

Concepto de sociedad Entidad externa al individuo lo que determina cuando le impone formas de actuar, pensar, sentir entonces el individuo es socializado para adaptarse a las normas que la sociedad le impone.

La sociedad está caracterizada por la estabilidad y el consenso. Ver la sociedad compuesta de diferentes grupos e intereses que compiten por el poder y los recursos. los burgueses utilizan su poder para controlar las instituciones de la sociedad en su veneficio. Destaca que el comportamiento humano esta influenciado por definiciones y significados que se crean y se mantienen a través de la interacción simbólica con otros.

Idea central sobre la educación La función de la escuela, entre otras, es socializar a las generaciones jóvenes en los preceptos de la sociedad. Función de la escuela consiste en reproducir las desigualdades sociales y legitimas a las clases dominantes. La construcción de las identidades de los sujetos en tanto estudiantes es producto de las interacciones cara a cara en el aula y la institución escolar en general.

Dimensión sociológica de estudio (micro o macro) La perspectiva funcionalista tiene que ver con la forma en que amplios aspectos de la macrosociología, con las instituciones y los grandes grupos sociales Esta se puede aplicar a nivel macro (Gobierno de EE.UU. Rusia soviética) o como nivel micro (una organización de iglesia o club de la escuela) Refleja la perspectiva microsociología y fue en gran medida influenciada por el trabajo de los primeros sociólogos y filósofos, como Simmel,Herbert, Couley y gotman.

Importante

Consulta, en fuentes confiables, información que ayude a complementar lo revisado en la Lección. Agrega las referencias en formato APA al final de este documento.

4. Responde lo que se plantea:

Algunas teorías funcionalistas afirman que la escuela ofrece igualdad de condiciones y, quienes obtienen mejores oportunidades son quienes se esforzaron más. Con base en tu experiencia personal, ¿la escuela ofrece igualdad de condiciones? Explica tu respuesta.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com