Programa Analitico
pantaloreApuntes17 de Mayo de 2023
362 Palabras (2 Páginas)153 Visitas
Programa Analítico
- Lectura de la realidad:
 
Describir el contexto social en el que se ubica la escuela (costumbres, tradiciones, cultura, formas de relacionarse, diversidad social, situaciones que afectan positiva o negativamente a la escuela, problemas o situaciones que pueden estudiarse o analizarse en la escuela para comprender mejor su contexto) Esta información deberá servir a toda la institución y especificar, por grado las condiciones académicas, personales y familiares de alumnos y docentes que ayuden a comprender el grado que atienden, así mismo es necesario reconocer aquellos aprendizajes que se encuentran en rezago o que son prioritarios por el territorio en el que está inscrita la institución.
Es necesario que esta lectura de la realidad, sea la suma de sus partes y no partes en aislado.
- Contextualización
 
A partir de las características obtenidas en el plano anterior, iniciar con la toma de decisiones, cómo se organizarán, jerarquizarán, priorizarán los contenidos y aprendizajes por cada una de las asignaturas.
Se puede hacer uso de la siguiente tabla:[pic 1][pic 2]
Campo Formativo: Lenguajes  | |||
Finalidades del Campo  | |||
Énfasis del Campo  | |||
Disciplina  | |||
Español  | Ingles  | Artes  | Ejes Articuladores que se favorecen con el campo  | 
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
En este apartado podrían organizar los aprendizajes por campo formativo y así se facilitaría observar la relación interdisciplinar por Campo formativo y poder ampliar la visión con la observación del resto de Campos. Es decir, una lectura integral posterior a la organización de los aprendizajes por disciplina y campo.
En el siguiente formato puede ser empleado para tener una visión general del grado y cada uno de sus campos
Campo Formativo: Lenguajes  | Campo Formativo:  | Campo Formativo:  | Campo Formativo:  | Posibles problemáticas y características del contexto que pueden abordarse de la escuela  | Posible Metodología a emplear  | |||||||||||
Finalidades del Campo  | Finalidades del Campo  | Finalidades del Campo  | Finalidades del Campo  | |||||||||||||
Énfasis del Campo  | Énfasis del Campo  | Énfasis del Campo  | Énfasis del Campo  | |||||||||||||
Disciplina  | Disciplina  | Disciplina  | Disciplina  | |||||||||||||
Español  | Ingles  | Artes  | Ejes Articuladores que se favorecen con el campo  | Matemáticas  | Biología  | Ejes Articuladores que se favorecen con el campo  | Geografía  | Historia  | FOCE  | Ejes Articuladores que se favorecen con el campo  | Tecnología  | EF  | Socioemocional/Tutoría  | Ejes Articuladores que se favorecen con el campo  | ||
Los recuadros amarillos representan las posibles relaciones que pueden establecerse a partir de la organización por disciplina y campo formativo, identificar posibles problemáticas y/o características del contexto que pueden abordarse desde la escuela y la posible metodología a emplear.
...