ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prácticas pre-profesionales Metas área educativa

Henry Jhoan Valentin GalvezPráctica o problema18 de Mayo de 2023

438 Palabras (2 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3]

PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES - CICLO 2023-I

METAS ÁREA EDUCATIVA (Nivel III)

El estudiante de PPP del área educativa tiene las siguientes metas a realizar dependiendo del nivel de internado que se encuentre. Así mismo hacerles recordar a los estudiantes que toda atención y/o correspondiente a sus actividades serán de manera presencial.

ÁREA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO (ET):

El estudiante en esta área realiza los siguiente:

  1. ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA:

NIVEL III (30 HORAS)

  • 05 atenciones/presencial por semana   a alumnos, docentes y/o padres de familia.
  • Incluye: Ficha de Orientación y consejería, y/o registro de atenciones
  • Evidencia de las actividades realizadas en físico según corresponda.

  • 03 historias Psicopedagógicas mensuales o informes psicológicos de orientación vocacional mensual.
  • Incluye: Pruebas Psicométricas (para niños y/o adolescentes - 02 pruebas como mínimo), Informe Psicopedagógico y/o registro.
  • Evidencia de las actividades realizadas en físico según corresponda.

  1. ESTUDIO DE CASO:

 

NIVEL III (30 HORAS)

  • 02 estudios de caso en el ciclo.  
  • Incluye: Informe de estudio de caso, pruebas aplicadas (02 como mínimo), elaboración de diagnóstico funcional, fundamentación teórica y propuesta de plan de intervención.
  • Evidencia  física.

  1. PREVENCIÓN:

NIVEL III (30 HORAS)

  • 05 charlas mensuales (individuales o grupales) presenciales sobre temática del interés de alumnos o profesores.

Incluye: Esquema, relación de participantes, fotografías, Tríptico o Díptico.

Evidencia .

  • 02 programas de Orientación Vocacional o programa alternativo (grupal) de 6 sesiones por ciclo.  

Incluye: Esquema, relación de participantes, fotografías, Tríptico o Díptico.

Evidencia.

  • 01 programa de Escuela de Padres (grupal) de 4 sesiones presencial sobre temática del interés de los padres.

Incluye: Esquema, relación de participantes, fotografías, Tríptico o Díptico.

Evidencia.

  • 01 publicación semanal (04 al mes) a través periódico mural de la institución. Incluye: Trípticos y/o flyers Considerando las necesidades y sugerencias de la institución
  • Evidencia física.

ÁREA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD:

El estudiante en coordinación con su asesor, realiza la aplicación de un programa de RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU) designado por la universidad, que se realiza fuera de su centro de internado.

ÁREA DE INVESTIGACIÓN:

Para X y XI ciclo los estudiantes (nivel III y IV), presentarán la matriz de consistencia de su investigación de tesis.

   Revision Bibliográfica

El estudiante presentara 01 mapas/esquemas/resúmenes durante el ciclo académico por cada unidad, basados en la lectura de 01 libro según sea el área de PPP. Libro asignado en la primera/segunda semana por el docente según el área.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (87 Kb) docx (223 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com