ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller complementario festival de verano


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2023  •  Tareas  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  65 Visitas

Página 1 de 3

Asunto: TALLER COMPLEMENTARIO FESTIVAL DE VERANO

Taller Complementario.

  1. Realiza un texto reflexivo de 3 a 4 párrafos, en el cual desde su programa de formación podría poner en práctica la resiliencia.

La resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a las situaciones adversas y la gestión empresarial es la disciplina que estudia las relaciones entre la administración empresarial, los procesos productivos, elementos de coste, entre otros. Teniendo estos dos conceptos  podemos juntarlos y decir sobre la resiliencia empresarial y esta es aquella que abarca la gestión de crisis, la continuidad del negocio, la posibilidad de anticipación  de riesgos y la adaptación a un nuevo entorno post crisis, es por ello que la resiliencia empresarial es una responsabilidad de gobernanza y gestión de riesgos que las juntas directivas tienen que abordar para permitir sobrevivir y prosperar en un entorno cada vez más hostil, en estos tiempos se necesita estar preparados para cualquier evento, la resiliencia ofrece un principio rector que puede dar forma a nuestro pensamiento, planificación  y nuestras acciones de forma que nos mantengan flexibles y receptivos a cualquier cambio con un enfoque estratégico.  

De acuerdo con la gestión empresarial, también se puede fomentar la resiliencia en el trabajo ya que es esencial abordar el desempeño de los empleados, principalmente tiene un mayor enfoque en las empresas más grandes donde la complejidad y demandas pueden ser agobiadas por lo que contar con lideres que fomenten la resiliencia en sus colaboradores ya que resulta indispensable para los cambios en la estructura organizativa, nuevos procesos, competencia acelerada y exigencias del mercado, donde busca diversificar en su oferta de productos y clientes, con una razón de búsqueda a una gestión para anticipar, preparar, responder y adaptarse al cambio en las repentinas adversidades con el fin de prosperar.

La manera en que se percibe el estrés en los colaboradores puede ser tan importante para afrontarlo, ya que está propensos a desarrollar por la constante presión a la que están sometidos en su centro de labores es por ello que formar los buenos lideres y apoyar el trabajo en equipo, fomenta el rendimiento y el bienestar esto será positivo para un mejor ambiente de trabajo laboral siendo favorable para toda la empresa en general. La resiliencia estratégica de la empresa supone aguantar el impacto desfavorable a largo plazo comenzando desde la formulación, a diferencia de la operación estratégica que dirige a corto plazo para dar respuestas a problemas concretos presentados.

A pesar de las complejidades en la que una empresa puede pasar lo mayor importancia tiene es que la empresa este cerca de sus colaboradores, ya que los motores mas importantes es el personal y las redes de contacto que pueden darse, hasta los mismos competidores pueden estar involucrados para que la organización no caiga en quiebra, si no mas bien entender las prioridades y a partir de ahí empezar a trabajar con los empleados y clientes, logrando obtener ganancias permitiendo crecer como organización ante cualquier tipo de crisis, esto lleva a que sí se debe invertir tiempo, recursos, personal que este involucrada en los procesos de manejo de crisis desde el punto de vista humano, comunicación, procesos, finanzas, tener los presupuestos y el analisis de los potenciales riesgos que pueden enfrentar la organización para que puedan salir adelante en una situación de crisis o emergencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (59 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com