ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de identidad, Yo Soy...


Enviado por   •  3 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  368 Palabras (2 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 2

PLANIFICACION DE TALLERES

DUPLA PROFESIONAL:

FECHA:

ESTABLECIMIENTO:

BENEFICIARIOS:

UNIDAD:

TEMA:

taller de identidad, Yo Soy…

TIEMPO:

 90 minutos

Objetivo General

  • Mejorar estrategias de afrontamiento frente a las experiencias vividas durante la pandemia y de los aprendizajes que surgieron durante los periodos de confinamiento.

Objetivos Específicos

  • Reconocer nuestro origen.
  • Identificar aspectos relevantes de nuestra identidad.

MOMENTOS

INTERACCIÓN

MATERIALES

INICIO

15  minutos

Actividad 1.  EL ORIGEN DE MI NOMBRE

Los y las participantes, de uno en uno, reflexionan en torno al siguiente tema: el origen de mi nombre, enfocándose en: ¿Quién me puso el nombre?, ¿Por qué llevo este nombre?, ¿existe alguien mas de mi entorno familiar con este nombre?, Me gusta mi nombre?

Mientras se da el espacio para reflexionar, se busca conectar con las emociones de los asistentes y encontrar el trasfondo de ¿cuál es  “la historia de mi nombre”?

Música relajante.

60 minutos

Actividad 2.  TEJIENDO MI IDENTIDAD

Los participantes hacen revisión de los materiales recibidos previamente.

Durante esta etapa, se les sugiere a los participantes poner atención a la música para lograr un espacio de relajación y profundización interna acerca de la reflexión del porqué de su nombre.  Se despliega la hoja con letra de la inicial en la madera, desde la esquina superior o desde arriba (dependiendo de la letra) se comienza a martillar las puntillas (clavos pequeños) de manera uniforme por el contorno de toda la letra, con una separación entre cada clavo de 1,5 a 2 cms.

Ante cualquier consulta, se pueden realizar a la monitora.

Una vez completada la inicial con los clavos distribuidos uniformemente, compartiremos  las respuestas de las preguntas iniciales mientras se comienza con el tejido. Se amarra en el clavo del extremo superior un hilo de color a elección de cada participante y se comenzará a entrelazar entre cada clavo, de lado a lado, rellenando el espacio interior de la letra.

*Se puede ir cambiando de color de hilo a medida que se avanza.

  • Letra impresa con inicial del nombre del participante
  • Madera
  • Puntillas (clavos pequeños)
  • martillo
  • Hilos de colores
  • tijeras

CIERRE

 15 minutos

Actividad 3: COMPARTIENDO MI TRABAJO

Para concluir, los participantes comparten sus trabajos. Dan sus opiniones respecto a la actividad.

 

OBSERVACIONES: Los tiempos de la actividad pueden variar de acuerdo con el número de participantes, ritmo de trabajo, eventualidades, entre otras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (198 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com