ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo final de lectura


Enviado por   •  13 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  889 Palabras (4 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO FINAL DE LECTURA:

LEER LAS NOVELAS DE 5 COMPAÑEROS Y REALIZAR UN COMENTARIO CRÍTICO A CADA OBRA

NOTA

Este archivo debe ser enviado completo hasta el 30 de noviembre. No se reciben archivos con fechas posteriores porque no hay más plazo para digitar las notas del 4° periodo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Aspectos a tener en cuenta para evaluar con una nota de 1 a 5 las novelas leídas y hacer los comentarios críticos a cada una.

  1. Creatividad y originalidad en la historia contada.

  • Al leer la novela no se siente que la historia es copia exacta de una serie, película, saga o personaje reconocido; sino que tiene elementos originales propios de la imaginación del autor.
  1. Usa técnicas de suspenso y buen manejo del narrador, los diálogos y las descripciones.
  • La novela logra atrapar al lector generando interés hasta el final, de tal manera que no se vuelve monótona, predecible o difusa su interpretación por mal manejo de las técnicas.
  1. Usa correctamente todas las normas ortográficas y de presentación final de la novela
  • Se observa a través de todo el relato un adecuado manejo de todos los signos de puntuación, especialmente del punto seguido (para separar ideas relacionadas), del punto a parte (para separar párrafos) y de las tildes en todas las palabras requeridas.
  • Presenta la estructura completa de una novela (portada, contraportada, capítulos completos con una extensión total mínima entre 55 y 60 páginas)

En el siguiente cuadro deben escribir la nota y el comentario realizado a cada obra leída.

Nombre del lector evaluador:

Autor

Nota

Comentario crítico

Nombre del autor N°1

erick lópez

Título de la novela:

L. Y 1

4.0

  • Al leer la novela  se llega a sentir por breves momentos que la historia está sutilmente basada en una serie, película, saga reconocida enfocada en el espacio; cabe resaltar que tiene más elementos originales propios de la imaginación del autor. Tales como personajes, ubicaciones y narración.  4.0
  • La novela no logró atrapar al lector, ya que inicia de manera predecible. En el final de la obra se puede apreciar  una difusa interpretación del final por confusión en la historia. 3.5
  • Se observa a través del relato un adecuado manejo de  los signos de puntuación, especialmente del punto aparte  4.5
  • cumple  la estructura dada por el docente (portada, contraportada, capítulos completos con una extensión total mínima entre 55 y 60 páginas)  

Nombre del autor N°2

lady laura martinez

Título de la novela

UN MAR DE LÁGRIMAS

4.3

  • Al leer la novela no se siente que la historia es copia exacta de una serie, película, saga o personaje reconocido; sino que tiene elementos originales propios de la imaginación del autor.  4.5
  • La novela logra atrapar casi en su totalidad al lector , de tal manera que no se vuelve monótona.  Además usa una estrategia de lenguaje narrativo coloquial, lo cual hace que sea más fácil de interpretar.  Aunque es algo  predecible en ciertos puntos. 4.5
  • Se observa a través de todo el relato un adecuado manejo de todos los signos de puntuación, especialmente del punto seguido y  punto aparte. Con respecto a las tildes se puede lograr un mejor manejo. 4.0
  • cumple  la estructura dada por el docente: portada, capítulos completos con una extensión total mínima entre 55 y 60 páginas pero carece de contraportada.

Nombre del autor N°3

nicolas moreno

Título de la novela

3.5

  • Al leer la novela se siente que la historia es cliché en ciertos momentos pero cuenta con elementos  propios.4.0
  • La novela no logró atrapar al lector ya que cuenta con aspectos: algo típico del “género”  de asesinos . 3.5
  • Se observa a través de todo el relato un adecuado manejo de todos los signos de puntuación.
  • No cumple  la estructura dada por el docente: portada, capítulos completos con una extensión total mínima entre 55 y 60 páginas, carece de contraportada. 3.0

Nombre del autor N°4

kevin mendez

Título de la novela

el villano que intento ser un heroe

4.0

  • Al leer la novela se siente que la historia es copia casi exacta de una serie, película, saga o personaje reconocido. en este caso al reconocido asesino Jeffrey Dahmer y otras referencias de asesinos clásicos ; pero cuenta con elementos  propios. 3.5
  • La novela no logró atrapar al lector, de tal manera que se vuelve monótona, predecible y algo típica del “género”  de asesinos seriales. 4.0
  • Se observa a través de todo el relato un adecuado manejo de todos los signos de puntuación.
  • cumple parcialmente  la estructura dada por el docente: portada, capítulos completos con una extensión total mínima entre 55 y 60 páginas pero carece de contraportada.  4.5

Nombre del autor N°5

astrid carolina muñoz

Título de la novela

4.6

  • Al leer la novela se siente que la historia toma de referencia una serie, película del género de romance; aunque tiene elementos originales propios de la imaginación del autor. 4.5

  • La novela logra atrapar al lector generando interés hasta el final, de tal manera que no se vuelve monótona o difusa su interpretación por mal manejo de las técnicas.
  • Se observa a través de la historia un adecuado manejo de todos los signos de puntuación. 4.7
  • cumple parcialmente  la estructura dada por el docente: portada, capítulos completos con una extensión total mínima entre 55 y 60 páginas pero carece de contraportada. 4.7

– Esta es la mejor novela de las 5 desde mi punto de vista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (55 Kb) docx (198 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com