ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Triptico Dinamica de grupo


Enviado por   •  29 de Abril de 2025  •  Apuntes  •  963 Palabras (4 Páginas)  •  7 Visitas

Página 1 de 4

DEBATE

  • Consiste en un intercambio informal de ideas e información sobre un tema, realizado por un grupo, con la ayuda de un conductor, interrogador o moderador.
  • Para que tenga éxito esta técnica es como requisito indispensable, la existencia en el grupo de:
  •  Cooperación, en donde los miembros deben manifestarse mutuo respeto.
  • Orden, donde los participantes aguardan el uso de la palabra para permitir la participación de todos.
  • Compromiso, donde los miembros actúan con sinceridad y responsabilidad

CARACTERISTICAS

  • Informal y ágil
  • Permite gran participación de los miembros del grupo
  • La intervención del moderador es fundamental.

PARTICIPANTES

  • Un moderador o coordinador:
  • Secretario:
  • Participantes:

ORGANIZACION

  • Elegir un tema de interés general que produzca controversia (preferible actual)
  • Designar con suficiente tiempo de anticipación los grupos antagónicos (a favor y en contra)
  • Designar el moderador para que coordine el esquema del debate. (Cuestionario de preguntas)
  • Elegir un secretario que se encargue de anotar las ideas principales expuesta de cada grupo.
  • Explicar a  los participantes que el tema que le ha tocado investigar y defender puede estar en contra de sus creencias.

Desarrollo:

DESARROLLO

  1. Empezar con el debate con el grupo a favor y otorgarles aproximadamente de 5 minutos sin interrupción para que pueda argumentar sus ideas. Realiza lo mismo con el grupo en contra.
  2. Otorgar 3 minutos a los grupos para que reorganice sus ideas. Y dar la palabra para responder.
  3. También se les otorga 2 minutos para las conclusiones finales de cada bando.
  4. Al final del debate, el secretario debe presentar un resumen de lo expuesto por ambos grupos.

DURACION:

  • De 40 a 120 minutos

PANEL

Es una técnica, donde un grupo expertos dialoga, discuten sobre un tema en forma de dialogo o conversación ante un auditorio.

Los expertos no Exponen, no son oradores sino que dialogan o conversan entre si.

CARACTERISTICAS:

  • Varias personas son invitadas para conversar y exponer sus ideas.
  • El tiempo total no puede ser mas de una hora.
  • En el mejor de los casos, cada panelista es especialista en un aspecto del tema.
  • Los integrantes son en número de 4 a 6.
  • Terminada la exposición, los  panelistas se pueden retirar y la conversación pasar al auditorio.
  • El tiempo total no puede ser mas de una hora.

OBJETIVO:

  • Analizar un tema.
  • Los panelistas buscan integrar sus puntos de vista
  • Lograr que el grupo tenga una visión integral del tema.

PARTICIPANTES:

  1. Un coordinador.
  2. 2 a 6 expositores.
  3. Participantes según disponibilidad del ambiente.

ORGANIZACION:

  1. El equipo elige y prepara el tema que quiere tratar y se fija el objetivo.
  2. Se selecciona a los panelistas, al facilitador (coordinador).
  3. Se hace una reunión con los panelistas y el coordinador para:
  4. Se definen las características o condiciones en las que se debe de        acondicionar el local, sea con láminas, recortes de periódicos, afiches, etc. Prever el equipo audiovisual.
  5. El total de tiempo empleado para el desarrollo del panel no puede ser más de una hora.

DESARROLLO:

  1. El facilitador inicia el panel, realiza la presentación de cada uno de los panelistas dando a saber su currículum y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar.
  2. El facilitador interviene para centrar la conversación cuando se desvía, superar tensiones, pero “sin intervenir con puntos de vista”.
  3. Los expositores van uno por uno dando su opinión en torno a la primera pregunta del tema y así sucesivamente con el resto de las preguntas, hasta agotar el tema.
  4. El facilitador, hace nuevas preguntas que puedan ayudar a tocar puntos que aun no se han mencionado.
  5. El facilitador, una vez que ha finalizado el tiempo de exposiciones, pedirá a los expositores que hagan un resumen de sus ideas.
  6. Para concluir la sesión, el facilitador dirá sus conclusiones finales y dará paso al grupo de preguntas de los miembros del auditorio para los integrantes del panel.

DURACION: 

  • Dialogo: de 40 a 60 minutos.
  • Preguntas: de 20 a 30 minutos.

MESA REDONDA

Técnica grupal donde un grupo de expertos

 “SOSTIENEN PUNTOS DE VISTA DIVERGENTES O CONTRADICTORIOS SOBRE UN MISMO TEMA”.

OBJETIVOS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (164 Kb) docx (197 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com