Actividades para la clase de ciencias naturales
nichepao11 de Julio de 2012
540 Palabras (3 Páginas)852 Visitas
SECUENCIA DIDACTICA
ACTIVIDADES PARA LA CLASE DE CIENCIAS NATURALES
NOMBRE DE LA ESCUELA: BELISARIO DOMINGUEZ FECHA: JUNIO 25 DE 2012
BLOQUE III ¿CÓMO SON LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS? LA FORMA Y LA FLUIDEZ DE LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS DE ESTADO POR EFECTO DEL CALOR.
CONTENIDOS:
¿Qué estados físicos se presentan en el ciclo del agua?
• Experimentación y comparación de la forma y fluidez de materiales de acuerdo con su estado físico: sólido, líquido y gas.
• Relación de los estados físicos con la forma y fluidez de los materiales.
• Representación del ciclo del agua con modelos: procesos de evaporación, condensación, precipitación y filtración, y su relación con los cambios de temperatura.
• El ciclo del agua y su relación con la disponibilidad del agua para los seres vivos.
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS:
• 1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje
• 2. Planificar para potenciar el aprendizaje.
• 3. Generar ambientes de aprendizaje.
• 4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje
• 5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados
• 6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
• 7. Evaluar para aprender
• 8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad
• 9. Incorporar temas de relevancia social
• 10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela
• 11. Reorientar el liderazgo
• 12. La tutoría y la asesoría académica a la escuela
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Clasifica materiales de uso común con base en sus estados físicos, considerando características como forma y fluidez.
Describe el ciclo del agua y lo relaciona con su distribución en el planeta y su importancia para la vida.
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y el desarrollo tecnológico en diversos textos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de prevención.
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y el desarrollo tecnológico en diversos contextos.
DESARROLLO DE HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
HABILIDADES:
Formulación de preguntas e hipótesis.
Análisis e interpretación de datos.
Observación. Medición y registro.
Comparación, contrastación y clasificación.
Elaboración de inferencias, deducciones, predicciones y conclusiones.
Manejo de materiales y realización de montaje.
ACTITUDES Y VALORES:
Curiosidad e interés por conocer y explicar el mundo.
Disposición para el trabajo colaborativo.
MATERIALES
Hojas papel bond o cartulinas
Pelotas de unicel color azul
Hojas en blanco
Reglas
Plumines de colores
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
INICIO
Preguntas generadoras
- ¿De qué materiales están hechos los objetos que están a tu alrededor?
- ¿Qué observas en un vaso de agua?
- ¿Y el aire? ¿Conoces los componentes que tiene el aire? ¿Cuáles son?
- ¿Cuáles son las características que distinguen a los diferentes materiales que nos rodean?
EVALUACION
...