ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades La Celestina

manonioTrabajo31 de Marzo de 2016

662 Palabras (3 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 3

LA CELESTINA

2.

La declaración de Calisto hacia Melibea tiene lugar en el huerto de Melibea. Calisto andaba buscando su halcón, cuando de pronto entra en el huerto. Al verla, Calisto queda anonadado y le declara su amor.

Desgraciadamente para Calisto, Melibea no se toma a bien su declaración y quiere perderle de vista, así que despide del huerto a Calisto sin contemplaciones realizando una serie de herejías.

3.

Sempronio realiza una serie de declaraciones que son totalmente opuestas a las de Calisto. Al inicio de la obra, Sempronio nombra una serie de calificativos negativos hacia el género femenino: (Página 51 y 52) ¿Quién podría contar sus mentiras, sus trajines, su ligereza, sus lagrimillas, etc.?). Calisto sin embargo, como hemos podido observar en su declaración a Melibea, tiene una concepción de la mujer diferente a la de su criado, totalmente opuesta. Por eso discuten.

4.

Celestina entra en escena cuando se dispone a entrar a casa de Calisto con Pármeno, para ofrecerle sus servicios. El criado nos hace una gran descripción de la Celestina (Página 58 y 59), donde podemos destacar: Celestina tenía muchos trabajos, entre ellos, hechicera. Ofrecía sus servicios a los mozos para practicar el acto sexual con otras muchachas (algo que acabará haciendo con Calisto). Tenía a su alcance gran variedad de medicinas caseras, aceites, cremas, pomadas…

5.

Pármeno tiene el papel de criado fiel, mientras Sempronio olvida que es el criado de Calisto y su egoísmo le pesa. Pármeno ofrece todo tipo de ayudas a su amo, mientras Sempronio tiene tanta ambición con el dinero que es capaz de aprovecharse de su amo.

Sempronio acabará llevando a su terreno al otro criado, y ambos acabarán muriendo después de matar a Celestina. Podemos observar como el egoísmo y la avaricia pueden acabar con la vida de dos criados sin más.

6.

Celestina trata de demostrar a Melibea las consecuencias negativas de la edad, para que Melibea se dé cuenta que tiene que seguir el “Carpe Diem”, vivir el momento, y no privarse de enamorarse y de querer a un hombre.

Al nombrar a Calisto, Melibea se pone nerviosa y a la defensiva. Celestina le engaña y le dice que necesita un cordón suyo. Consigue el cordón, y con él, engañará a Calisto haciéndole creer que es una declaración de amor.

7.

(Página 138 en adelante) Ante los halagos de Sempronio hacia Melibea, Elicia y Areúsa muestran su odio hacia Melibea. Lo que ellas no saben es que al mostrar el odio, muestran la envidia que les invade el alma.

Elicia dice que Melibea no es una persona gentil y nada hermosa, ya que lo único hermoso que posee son los vestidos. Muestra su prepotencia al decir que ella es más hermosa que Melibea.

Areúsa también critica duramente a Melibea, en especial a sus pechos. Critica el gusto de Calisto por la chica. La crítica finaliza con Areúsa haciendo una reflexión sobre la procedencia del ser humano y ambas calmándose, aunque Elicia continúa un poco nerviosa.

8.

Calisto estaba subido en una escalera a medianoche. La escalera se encuentra en el huerto de Melibea, donde la vio por primera vez. Calisto fue al huerto con Tristán y Sosia.

En las calles había un gran alboroto, y Tristán y Sosia fueron rápidamente a ver qué pasaba. Calisto, que estaba enfilado por las escaleras, se precipitó al vacío al intentar bajar para enterarse de por qué había tanto jaleo. En ese acto, Calisto termina muriendo.

Podemos decir que la muerte de Calisto es un tanto ridícula.

9.

En la última conversación con vida de Melibea, ésta asume toda la culpa de todo lo que ha pasado. Por culpa de su “relación” con Calisto, han muerto cuatro personas (Calisto, Celestina, Sempronio y Pármeno).

Melibea explica toda la historia con Calisto, todos los sucesos y todos los sentimientos. En esta despedida, Melibea pide a su padre que cuente todo a Alisa, su madre.

Melibea se arroja al vacío.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (86 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com