ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CUERPO ES EL MENSAJE.

zenaida1986Trabajo19 de Octubre de 2016

764 Palabras (4 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 4

COMUNICACIÓN NO VERBAL

EL CUERPO ES EL MENSAJE

Por Zenaida Sánchez Palacios

RESUMEN

Una de las teorías más asombrosas que han propuesto los especialistas en comunicación es la noción de que algunas veces el cuerpo se comunica por sí mismo, no sólo por la forma en que se mueve o por las posturas que adopta. También puede existir un mensaje en el aspecto del cuerpo en sí, y en la distribución de los rasgos faciales. Se cree que el aspecto físico muchas veces concuerda con las pautas culturales. Una de las teorías más asombrosas que han propuesto los especialistas en comunicación es la noción de que algunas veces el cuerpo se comunica por sí mismo, no sólo por la forma en que se mueve o por las posturas que adopta. También puede existir un mensaje en el aspecto del cuerpo en sí, y en la distribución de los rasgos faciales.

Se considera que nosotros “adquirimos” nuestro aspecto físico; y no que hemos nacido con él. El mensaje que se transite por el aspecto personal no es solo el que se refiere a la persona en sí, sino también a lo que ella expresa.

ABSTRACT

One of the most amazing theories that have been proposed communication specialists is the notion that sometimes the body communicates itself not only by how it moves or positions it takes. There may also be a message in the appearance of the body itself, and the distribution of facial features. It is believed that the physical appearance often consistent with cultural norms. One of the most amazing theories that have been proposed communication specialists is the notion that sometimes the body communicates itself not only by how it moves or positions it takes. There may also be a message in the appearance of the body itself, and the distribution of facial features.


It is considered that we "acquire" our physical appearance; not that we were born with it. The message travels on the personal aspect is not only referring to the person himself, but also to what she says.

PALABRAS CLAVE

CUERPO - MENSAJE – COMUNICACIÓN – RASGOS FACIALES

BODY - MESSAGE - COMMUNICATION - FACIAL FEATURES

INTRODUCCIÓN

Una de las teorías más asombrosas que han propuesto los especialistas en comunicación es la noción de que algunas veces el cuerpo se comunica por sí mismo. Cuando una criatura nace, sus rasgos suelen ser  suaves y poco definidos; que potencialmente puede tomar cualquier rasgo al paso del tiempo. Esta es la razón por la que la gente de ciertas regiones se parece.

METODOLOGÍA

Birdwhistell considera que nosotros adquirimos nuestro aspecto físico; y no que hemos nacido con él. El sostiene que los rasgos físicos los vamos adquiriendo de acuerdo a la cercanía de las personas que nos rodean, como pueden ser nuestras amistades y familias.

Ninguna facción está definida al nacer, sino que se van adquiriendo o moldeando conforme vamos creciendo. Las cejas, el cuero cabelludo, la nariz, la boca son rasgos que no están definidos, sino que son adquiridos.

Estas teorías del rostro no sorprenden al plantear que es normal que marido y mujer lleguen a parecerse. Lo real es que el ser humano es un gran imitador. Lo inquietante de este tema no es la imitación conductual sino de rostros, ya que presupone que tanto la fealdad como la belleza son adquiridas.

COMENTARIOS

Sin duda alguna esta teoría del cuerpo es el mensaje, en la que el ser humano es un imitador no solo conductual sino también de rasgos físicos, vienen a romper con los clásicos paradigmas que se han mantenido durante todas las generaciones, en las que normalmente el hijo se parece a la familia de alguno de los progenitores y en la cual también los rasgos físicos son atribuibles a la genética.

Es difícil creer y aceptar que el aspecto de un niño, puede ser determinado por medio de pautas sociales y culturales y no exclusivamente biológicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (99 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com