ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Caballero Zifar

HarumiLennon24 de Agosto de 2011

753 Palabras (4 Páginas)771 Visitas

Página 1 de 4

EL CABALLERO ZIFAR

El libro empieza con un prólogo , que es un documento histórico sobre la peregrinación a Roma de Ferrán Martínez arcediano de Madrid, para ganar los perdones que concedió el Papa Bonifacio III a los que acudiesen al jubileo del año 1300; a lo que se añaden los datos históricos del rescate del cuerpo el cardenal Don Gonzalo, que fue arzobispo de Toledo, y que murió e Roma no sin hacer prometer a dicho arcediano que llevaría sus restos ala iglesia de Toledo. Con esto se enlaza la historia de un caballero de Indias llamado Cifar, y también caballero de Dios.

Este caballero tenía mujer, Grima, y dos hijos pequeños Garfín y Roboán . Era muy buen caballero, pero tenía la desgracia de que se le moría el caballo cada diez días. La familia tuvo que salir de l reino en el que sus antepasados habían sido reyes. Llegaron a al ciudad de Galapia, gobernada por una viuda y sitiada por los enemigos, y Cifar logró levantar el sitio y poner paz en el territorio.

A pesar de la confianza ene el destino, la mala fortuna persiguió a Cifar y a su familia: poco después de salir de Galapia, Garfín fue robado por una leona y Roboán se perdió por las calles de una ciudad. Después, Cifar vio con sus propios ojos cómo un barco de piratas se llevaba a su mujer.

Queda solo el caballero y descansa en una ermita a orillas del mar, donde se encontrará al Ribaldo, criado de un pescador, charlatán y hábil, que se transformará en escudero del protagonista y le acompañará hasta el reino de Mentón. Allí, el viejo rey ha prometido casar a su hija con el que libere la ciudad sitiada. Cifar libera la ciudad, establece la paz en el reino y tiene que casarse con la infanta, una niña menor de edad, lo que le permite un plazo de dos años antes de que el matrimonio se consume, más otros dos años que piden Cifar alegando una promesa que había hecho. La primera esposa, Grima, aparece en el reino e Mentón después de gloriosas aventuras, y también aparecen los dos hijos, ya mozos, pero no se conocen unos a oros aunque Grima tiene sospechas. La segunda esposa muere en el momento oportuno y Cifar es elegido rey de Mentón, con grima como reina y Garfín como heredero. En la parte titulada el Rey de Mentón en ediciones posteriores se cuenta la guerra contra el conde Nasón, traidor que es castigado con la pena más severa: es quemado hecho cenizas y lanzadas éstas a un lago. Después viene la historia del caballero Atrevido. Que se acercó a aquel lago y fue seducido por un a señora muy bella que era el diableo en realidad, con la que tuvo un hijo en siete días . Este hijo se llama Alberto Diablo.

Como la paz reina en Mentón, y Garfín es el heredero, el hijo menor, Roboán pide permiso para marchar en busca de aventuras y renombre. No sin dolor, se le da el permiso, y no sin que antes de su partida el padre se encierre con sus hijos para darles una larga lección sobre cómo deben ser los príncipes y los gobernantes. Ésta es la tercera parte, llamada Los castigos del rey Mentón.

La cuartas parte son Los hechos de Roboán. El hijo repite algunas de las hazañas realizadas por el padre. Llega a Pandulfa, y la infanta Seringa se enamora de él y él de ella. Cuando el reino queda liberado y en paz Roboán quiere buscar más aventuras. Triste despedida y promesa de regreso. En las siguientes aventuras va n a suceder cosas prodigiosas: encuentro con el emperador de Triguidia, que se aficiona a Roboán y le hace caballero y consejero favorito. El emperador nunca ríe, y cuando Roboán instado por malos consejeros, le pregunta por qué no ríe es enviado a las Islas Dotadas, reino de maravillas donde la emperatriz, la señora Nobleza, se casa con él. Más indiscreciones y tentaciones diabólicas hacen perder a Roboán el imperio y la felicidad. Por eso no reía el emperador de Trigidia, que vuelve a recibir al arrepentido y aleccionado Roboán. Éste termina siendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com