El discurso del rey En la mercadotecnia se tiene varias definiciones.
Esteban HenaoEnsayo1 de Octubre de 2018
681 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
Nombre: Esteban Henao Hoyos
Código: 1112793448
Película: El discurso del rey.
El discurso del rey es una película que narra una historia sobre el Duque de York quien se ve rodeado de el amor noble e incondicional de su esposa e hijas, la necesidad de superación y, por encima de todo, sobre la amistad incondicional. Tras la muerte de su padre, el rey Jorge V, y la escandalosa renuncia de su hermano el príncipe Eduardo VII.,afectado desde siempre de un angustioso tartamudeo, asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. La historia comienza cuando El Duque de York tiene que dar un discurso en un estadio lleno de personas. El resultado de este fue un desastre, pues el miedo a hablar en público aumento considerablemente su tartamudez. Tras años de terapias inservibles, encontró con ayuda de su esposa a un atrevido logopeda, con curiosos métodos, que sacará al rey de su tartamudez, descubriéndole el origen de su enfermedad y devolviéndole la confianza que tanto necesitaba.
Es extraño cómo la mayor parte del tiempo no damos importancia a lo que tenemos. La voz, por ejemplo. Gran parte de nosotros podemos hablar bien sin tener problemas, pero ¿qué pasa cuando no tenemos voz o ésta esta defectuosa? Evidentemente, la comunicación es un instrumento que le permite al hombre materializar su conocimiento; pero, cómo se da este proceso tan importante cuando una persona tiene problemas de tartamudez y debe comunicarse e imponerse ante otra persona o un público, por tener un estatus adquirido como, por ejemplo, un rey. Esto lo vemos en la película donde se relata la conmovedora historia de un duque tartamudo que se convierte en rey, y que tiene la retadora tarea de pronunciar un discurso de aliento a sus súbditos, pues están próximos a la guerra. Este ejemplo, es la sorprendente situación de cómo una tartamudez, llega a ser una desgracia en una persona que ocupa un cargo tan importante como el mencionado.
Se puede evidenciar, desde la historia, que hombres importantes que han llegado a generar grandes procesos sociales, lo han hecho a través de su capacidad de conmover y movilizar al otro con su discurso. Cuando el ser humano tiene la intensión de expresarse, se manifiesta en seguida el lenguaje como la esencia del desarrollo del hombre, es notorio que todos los actos humanos están impregnados por el leguaje, y como se ha dicho, la capacidad de persuadir y el poder de este es ineludible.
El hecho de que la tartamudez común, nunca se cure, debe hacernos cuestionar el cómo todos debemos facilitar la inclusión, pues sus diferencias comunicativas hacen que las personas con esta condición se sientan abrumadas ante la mayoría que puede hablar de manera fluida, porque esta tiende a excluirlos y ridiculizarlos.
Se puede observar en la película que el caso del rey resulta ser algo difícil; ya que este tiene que dar un discurso a su nación, y su único recurso para dirigirse a ellos es su voz. Debemos tener en cuenta que una persona sin importar si será un orador, un rey, etc, o si no estará relacionado con nada que tenga que ver con discursos, debe reconocer el lenguaje como un medio por el cual nos relacionamos, y que, si para alguna persona la comunicación puede presentar dificultades, en vez de excluirla, debemos tratar de incluir otras formas de comunicarnos o ayudarla a expresar sus ideas.
Para concluir podemos ver que poco a poco en la película el rey, con la ayuda de métodos un poco peculiares, logra dar el discurso de aliento a sus súbditos, por eso, esta película debe servirnos como un ejemplo de que podemos intervenir en problemas complejos que se dan en las personas, y lograr, igual que el rey que pudo dar su discurso y ejercer su poder, situar a las personas en un lugar dentro de la sociedad, con la capacidad de lograr, por medio de aportes y ayudas, grandes cambios sociales.
...