El retrato de Dorian Gray. LA ETERNA JUVENTUD
edithpicazo7Ensayo21 de Mayo de 2019
1.069 Palabras (5 Páginas)286 Visitas
LA ETERNA JUVENTUD
Emily Edith Rodríguez Picazo
Oscar Wilde, poeta, dramaturgo, periodista y cuentista irlandés, célebre por su aguzado ingenio, es considerado uno de los más destacados escritores de la época victoriana1. Fue portavoz del esteticismo, la decadencia y la duplicidad de su época, lo cual se refleja en sus obras 2. A parte de escribir poemas, Wilde escribía obras de teatro, sus escritos no fueron considerados difíciles, pero tampoco populistas. A Wilde se le acusó de tener una relación homosexual con un amigo, el poeta Alfred Douglas. El padre de este último sospechaba de la relación que ambos hombres sostenían y parece ser que se dedicó a contarlo, por lo que Wilde optó por demandarle. Sin embargo, a Wilde todo le salió mal y fue él el que acabó sentenciado por sodomía y repudiado por parte de la sociedad inglesa y europea 3. De hecho, se considera que en el viejo continente ese hecho propició una ola homófoba 4. La única novela que Wilde publicó en vida fue El retrato de Dorian Gray; tras la publicación de la misma, fue acusado de inmoral, decadente y afeminado por el simple hecho de hablar de homosexualidad 5, cosa que me parece un poco tolerable para la época en la que se publicó, pues tal vez a la sociedad aun le resultaba un tanto complicado aceptar o comprender la homosexualidad; sin embargo he leído artículos que aun en la actualidad critican el cómo con facilidad Wilde describe una relación comprometedora entre dos hombres y me asombró demasiado el darme cuenta de cómo en pleno siglo XXl las personas aun no hayan aprendido a respetar la decisión de los demás sobre decidir estar con alguien de su mismo sexo. A mi parecer El retrato de Dorian Gray es una novela fantástica, no solo por lo increíblemente bien narrada y descrita que está, sino también por la trama, hace mucho no leía algo tan entretenido y fascinante. En dicha novela, Wilde nos cuenta como el protagonista es un joven hermoso que influenciado por terceras personas se llena de vanidad y maldad por consecuencia de una ambición muy humana: la eterna juventud.
Pues bien, en El Retrato de Dorian Gray, se habla de como para algunos personajes la belleza es algo superficial, pero para Dorian Gray cuando se pierde la belleza, sea grande o pequeña, se pierde todo. Esta novela mas que nada trata sobre la belleza exterior, lo cual me parece algo sumamente importante pues todas las personas, en especial las mujeres siempre tenemos algo de vanidad y en esta historia es algo un poco diferente ya que expresa la vanidad de un hombre, cosa que no comúnmente se ve. Sin embargo, la vanidad del protagonista no le fue adquirida por naturaleza, sino que las personas que lo rodeaban, en especial un hombre pintor, lo indujo a adquirir esa actitud de querer conservar para siempre su juventud y hermosura. Es increíble como Dorian en su desesperación por mantener su juventud y hermosura desea que sea un retrato suyo el que envejezca en su lugar, cosa que acaba ocurriendo para sorpresa del protagonista al cometer un acto desagradable: despreciar el amor de una mujer hermosa que lo ama, por el simple hecho de no haber actuado bien cuando la fue a ver junto con dos de sus amigos. Me encanto la forma en la que Oscar Wilde pone esperanzas en el protagonista al enterarse de que su retrato será el que envejecerá y no el, lo cual lo lleva a seguir felizmente con su vida, sabiendo que él no envejecerá. Pude percatarme de que Wilde intento convertir el retrato de Dorian en un espejo de su alma, pues todos los actos malos que el cometía se reflejaban en su retrato haciéndose feo.
Me pareció increíble el como Oscar Wilde relaciona esta historia con la vida real pues a mi parecer no todas las personas nacemos siendo vanidosas, mas bien nos hacemos y es algo que Wilde intentó representar, en realidad considero que en ninguna parte, en ningún capitulo de la novela Wilde utiliza la ciencia ficción y es algo que me fascinó, todo lo que leí me pareció tan real que al darme cuenta de que solo era una novela, que no sucedió en realidad mi emoción disminuyo; sin embargo, me encantó eso. Otro aspecto que considero importante mencionar es la dramatización, creo que es algo de suma importancia en una novela, pues mantiene al lector en un nivel alto de interés y entretención, cosa que en esta novela no falto; también, me parece haber encontrado algo de terror y suspenso entre las líneas escritas por Wilde, lo cual considero algo que ayuda mucho a que las novelas o al menos que ésta no haya sido aburrida y haya sido bastante interesante.
...