Ensayo argumentativo. "La importancia del idioma español en los Estados Unidos
alenadiaz1978Trabajo6 de Mayo de 2017
691 Palabras (3 Páginas)3.111 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN
Facultad Interdisciplinaria de Estudios Humanísticos y Sociales
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
Enf. Español-106.73
Leer para redactar
Prof.:C. Barreto
Estudiante.: Alena Diaz de la Nuez
Numero #201508940
Ensayo argumentativo.
"La importancia del idioma español en los Estados Unidos".
El español es una lengua romance procedente del latín vulgar originaria de Castilla, una región histórica de la península ibérica, en la actual España. Constituye una de las lenguas más hablada en el mundo y la segunda más utilizada en la comunicación internacional. Debido a que el mundo se está transformando rápidamente en multibiligÜe y que ya lo hablan aproximadamente 50 millones de personas, el español se está convirtiendo en uno de los idiomas claves para el futuro.
En Estados Unidos, el idioma español es un vínculo esencial para la población hispana debido a su exponencial crecimiento. Hablar español en este país ha pasado de ser un estigma social a suponer una ventaja que puede aportar a los hispanos más posibilidades no solo desde el punto de vista laboral, pues la cultura hispana sigue teniendo un gran impacto en la cultura mundial, en la arquitectura, el arte y la literatura. También ha experimentado un fuerte crecimiento económico, dando lugar a impulsar grandes acuerdos comerciales, económicos y políticos.
Este idioma ha ganado una importancia social y económica en los Estados Unidos desde la llegada de los hispanohablantes, que en la última década se ha incrementado en un 43%, elevándose a 50,5 millones. Hay estudios recientes que han establecido que el dominio del español en el Mercado laboral estadounidense viene a significar una media de entre 7000- 8000 dólares más de sueldo bruto anual, según Ignacio Olmos, quien afirma en el sitio web “lainformación.com” que la competencia en español supone una ventaja económica demostrada.
El español en Estados Unidos ya no se confina a los distritos de mayoría latina y a los hispanos. Lo intentan hablar los políticos como Barack Obama, pidiendo el voto, o el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, en una rueda de prensa. También ha brindado ventajas en cuanto al crecimiento del turismo hispanohablante que ya no se limita por la barrera idiomática que existía en la mayoría de los distritos estadounidenses. Además la juventud de la población hispana, su alto índice de natalidad y su creciente presencia en el sistema educativo y laboral perfilan un horizonte en el que la lengua española cobra un protagonismo crucial: en el año 2050 se prevé que la población hispanohablante estadounidense supere los 100 millones. A ello se le suma la imparable expansión de los medios de comunicación, las manifestaciones artísticas y, en definitiva, de los modos de expresión en español. La renovación de costumbres que traen los inmigrantes, cada vez más presentes en zonas urbanas, está contribuyendo a la mutación de la cultura norteamericana.
Debido al desmesurado crecimiento de los hispanohablantes, el idioma español posee una firme presencia tanto en la cultura como en la sociedad norteamericana, anexando nuevas costumbres a sus tradiciones. Se ve mimetizado el lenguaje hispano a través del incremento del número de estudiantes que con su presencia en varios ámbitos de la sociedad logran que la lengua española cobre un protagonismo crucial. Lo que demuestra que el conocimiento del idioma español no solo es importante por razones laborales y económicas, sino que también es fundamental en el desarrollo de la cultura anglosajona, dado que constituye una de las lenguas más hablada en el mundo y la segunda más utilizada en la comunicación internacional.
...