Historia de un campesino llamado Rafael
DanixFrancoTrabajo4 de Junio de 2023
530 Palabras (3 Páginas)76 Visitas
Cuenta la historia de un campesino llamado Rafael que tenía una huerta donde cosechaba verduras, hortalizas y plantas medicinales entre otras; en la región por esos años llego una epidemia donde muchos habitantes de aquel lugar comenzaron a enfermarse, sin un médico o un boticario quien los orientara acudieron a donde aquel campesino el cual era conocido en la región por utilizar su cosecha a beneficios curativos para él y su familia, dando así el comienzo a un trueque entre el campesino y los habitantes de aquella población.
Tiempo después don Rafael al ver su popularidad y asertividad en los tratamientos que formulaba en la región vio un emprendimiento o idea de negocio donde se beneficiará él y la comunidad, montando así una tienda naturista en la zona céntrica del pueblo.
Don Rafael con ayuda de su esposa que siempre lo impulsaba a ser cada día mejor y su hijo Juan con tan solo 16años que saco rasgos del padre con el tema de la medicina, este chico imperativo y bastante sociable, creativo e innovador le dio un vuelco total a la vida de esta familia ya que su emprendimiento lo dio a conocer a través de las plataformas digitales, siempre usaban técnicas nuevas para cada preparación tales como: incubación, intuición, verificación y preparación
Y siempre este hijo usando su perfeccionismo a mejorar, a aplicar siempre su pensamiento crítico ante la resolución de problemas, diciéndole siempre a su familia que siempre estuvieran unidos, y el resultado sea positivo. Este gran momento que se conoce como logro, El valor y la oportunidad de ser parte de las estrategias no solo para ser una empresa o negocio también aplica para el profesional y se llama ser competitivo. El futuro o la visión juegan un papel muy importante nunca se tiene suficiente información sobre el futuro o hacia donde se quiere llegar se necesita el pensamiento creativo para soñar las consecuencias de posibles acciones que se tomen en este presente.
Glosario
Cognitivo: estudia procesos mentales como la percepción, la memoria o el lenguaje.
Ambiguo: Que puede entenderse de varios modos o admitir distintas interpretaciones, y dar, por consiguiente, motivo a dudas, incertidumbre o confusión
Volátiles: La palabra volátil deriva del latín volatĭlis, que significa 'volar'. Entre los sinónimos que se pueden emplear con este término según su sentido son: volador, inestable, inconstante, aéreo, evaporable, entre otros.
Testeo: El test de concepto, prueba de concepto o PoC (proof of concept) es uno de los estudios de mercado más frecuentes que existen y una herramienta fundamental para asegurar el éxito de la innovación. Descubre en este artículo qué es y cómo empezar a crear test de conceptos fácilmente.
Acrónimo: Los acrónimos pueden crearse de dos maneras. Puede ser un vocablo formado a partir de la unión de elementos de dos o más palabras, por lo general, el principio de cada palabra: Mercosur, de Mercado Común del Sur
Concreción: La co-creación es la nueva tendencia empresarial mediante la cual las organizaciones vinculan a sus clientes en el diseño de nuevos ...
Exhaustivo: a dj. Que agota o apura por completo; que agota lo que está tratando o que es muy completo o profundo en un tema determinado.
Disruptivo: Que produce una interrupción súbita de algo.
...