ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La amistad

Anakaren López MirandaReseña15 de Marzo de 2022

603 Palabras (3 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 3

“La amistad”

Se denomina amistad a un tipo de relación afectiva entre dos personas, en la cual interviene un cierto grado de camadería, confianza y cordialidad, muy semejante al amor, pero despositivo.

El principio, la amistad se manifiesta como un sentimiento mutuo, establecido por una igualdad de visiones de la vida o de proyectos en común.

Tipos de amistad

Amigo con derecho  

Los amigos con derecho son aquellos amigos por los que, además de la amistad, existe atracción física. Los amigos con derecho pueden acabar siendo pareja.

Amigo tóxico

Son aquellos con los que no hay un equilibrio, es decir, tu das por ellos, no te apoyan por ser como eres, suelen decepcionarte a menudo. A la larga, los amigos tóxicos causan sufrimiento.

Amigo íntimo

Con el puedes confiar pase lo que pase y confiarle tus intimidades. Confías en él y sabes que no te va a defraudar, los amigos íntimos pueden ser de una gran ayuda cuando lo estás pasando mal.

Amigo imaginario

Los niños que visualizan este tipo de amistades suelen tener problemas emocionales o problemas de autoestima. En el caso de los adultos, pueden sufrir esquizofrenia.

Falso amigo

Se caracterizan por ser interesados, ya sea por dinero o por motivo el que sea. Se diferencian de los amigos tóxico porque estos pueden ser amigos de toda la vida.

Poseer amigos aporta un gran valor emocional a la persona, ya que sentirnos integrados en nuestro entorno más próximo suele estar directamente relacionado con un aumento de la autoestima y la motivación.

El poder confiar en nuestros amigos, contándole aquella información íntima y privada que deseamos compartir con ellos, en la mayoría de los casos, contribuye a un alivio de estrés.

Los amigos pueden ayudarnos a cambiar hábitos de vida perjudiciales para nuestra salud. Un amigo que se preocupa por el estado de salud de la otra persona puede favorecer una toma de conciencia con este problema en aquel que lo sufre, ya que en ocasiones puede resultar complicado darse cuenta por uno mismo. Asimismo, sirve como fuente de motivación iniciar un plan de acción juntos, por ejemplo, salir a hacer ejercicio físico.

La amistad es una dinámica que implica dar y recibir, hacerles saber a nuestros amigos que nos preocupamos por ellos y que nos importa fortalecer el vínculo.

*Ser honestos, una amistad verdadera tiene de base la sinceridad y confianza.

*Ser amables, en cualquier interacción es importante que sepamos ser cálidos, cercanos, empáticos y respetuosos.

*Saber escuchar, que nuestros amigos sepan que pueden confiar en nosotros, que nos importa saber cómo están, qué les preocupa o que pueden compartirnos sus ideas.

*Ser auténticos, mostrarnos tal cual somos sin aparentar.

*Ser buenos confidentes, ser responsables y cuidadosos con la información que nos comparten.

La amistad es importante en todas las etapas de nuestra vida: la infancia, la adolescencia y la adultez. Claro, en cada etapa ocupa lugares diferentes, de pequeños son compañeros de juegos y aventuras, en la adolescencia también, pero se suman muchas travesuras y algunas charlas íntimas, en la adultez son grandes compañeros que están en los buenos y malos momentos.

 

La importancia de tener amigos es muy significativa, puesto que no solamente influye en cómo nos relacionamos con los demás, integrándonos con la sociedad, sino que también nos aporta bienestar emocional, incrementa la autoestima y el autoconcepto y puede permitirnos aliviar emociones negativas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (146 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com