La carencia de hábitos de lectura es una generalidad en los países pobres
Georgina ValleResumen15 de Septiembre de 2015
2.441 Palabras (10 Páginas)143 Visitas
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO DEL TRABAJO
1. ¿Cuál es el problema o la pregunta que motiva al autor?
2. ¿Qué hipótesis tiene el autor para escribir el texto?
Citando al autor, Ricardo Yohalmo (2015) “La carencia de hábitos de lectura es una generalidad en los países pobres. Como escribió Platón: En un país se cultiva lo que se demanda. Y en nuestros países por lo general se exige más que sólidos conocimientos, una actitud de genuflexión (Acción de doblar una rodilla, o ambas. Señal de reverencia, sumisión).
El libro encuentra su base en la falta del hábito de la lectura, por parte de los salvadoreños en general pero principalmente en aquellos que están a punto de convertirse en profesionales universitarios, triste realidad que preocupa y motiva al autor.
3. ¿Qué argumentos sostiene el autor respecto al tema planteado?
El autor argumente la importancia de la lectura en múltiples párrafos:
“La lectura es la forma más barata y la más efectiva para adquirir Conocimiento e información”,
“Por salud mental”
“Leer para mejorar el vocabulario y el lenguaje.”
“Para satisfacer nuestra curiosidad y obtener nuevos conocimientos.”
“Para recibir información y datos útiles que nos harán la vida más agradable, sencilla y fácil.”
“Para mantenernos al tanto de todo lo que sucede en el mundo, de los acontecimientos sociales y los descubrimientos científicos a través de os publica en los periódicos, las revistas e Internet.”
“Leer para encontrar respuestas a nuestros conflictos emocionales y resolver las carencias de tipo afectivo.”
“Para divertirnos con poesías, cuentos, y novelas que nos recrean y nos trasladan a mundos imaginarios donde es posible soñar y fantasear. Además estos libros desarrollan el pensamiento lógico y la reflexión.”
“Para enriquecer tanto nuestro mundo interior como nuestros principios éticos, morales religiosos y filosóficos.”
“Leer nos permitirá participar activamente en la vida social y mejorar nuestra vida, la de nuestra familia y la de las personas que nos rodean.”
“Para apropiarnos del rico patrimonio cultural en que hemos nacido y olvidado y conocer y respetar otras culturas diferentes de la nuestra. “
4. ¿Qué contradicciones se encuentran en el texto? , ¿Por qué están ahí? , ¿Cómo afectan esas contradicciones a la comprensión del texto?
Me es imposible citar contradicciones en un libro tan rico y sencillo, que trata de abrirnos los ojos en cuanto a la lectura.
Recalca en todas sus partes cuán importante es leer, y muestra a la lectura como lo que verdaderamente es: UNA MARAVILLA QUE NOS ABRE PUERTAS, MUNDOS, SUEÑOS y MENTES.
5-¿Que pruebas usa el autor para apoyar sus afirmaciones? ¿Porque?
Las pruebas que llega a utilizar, son las clases que el hacia y en sus seminarios que daba, ya que en su auditorio ha notado ese desinterés radical por las cosas importantes, y tomo como ejemplo a Chester Carlos, Percy Spencer, Edison y habían muchos mas pero tomo como referencia a ellos 3 primero, ya que ellos tuvieron esa capacidad de poder asombrarse, escudriñar o tener curiosidad por las cosas pequeñas.
Además de esto, se apoya en estadísticas realizadas, que demuestran el nivel de lectura que poseen los países subdesarrollados.
6- ¿Cómo está estructurado el texto?
El libro está estructurado en subtemas, los cuales argumentan desde diferentes puntos la importancia de la lectura. Asimismo estos subtemas se descomponen en párrafos explicativos y de fácil comprensión para el lector.
7. ¿Qué opciones retoricas usa el autor (el estilo o uso de palabras de difícil o fácil comprensión que usa el autor)?
Utiliza un lenguaje técnico, ya que emplea diferentes tipos de términos especializados, que se acoplan al tema o a la intención comunicativa como por ejemplo las diferentes asociaciones, organizaciones, entre otros relevantes que han participado dentro de la lectura. De igual forma se emplean sustantivos que se han constituido con el artículo el hasta el siglo XVI, los que empiezan por a hasta el s. XVII. También se logro observar la diversidad de adjetivos que ha utilizado según su clasificación como positivo, comparativo entre otros.
El uso de palabras se encontraron algunas fáciles de comprender, pero otras no ya que no es común escucharlas en nuestra lengua como por ejemplo: BALÍSTICA y OTTO LILIENTHAL.
8- ¿Comprensión que usa el autor?
El autor se baso más que todo en la deficiencia que tienen los seres humanos al no leer, cierta cantidad de países no optan a leer lo ven como un término no necesario para la satisfacción de sus necesidades. Sin embargo un ejemplo claro fue como Kentucky llegó a ser abogado y luego presidente de los Estados Unidos; como un lector apasionado de libros de caballería del Siglo XVI, escribió una obra para ridiculizarlas, la cual ahora se considera la mejor obra de la literatura castellana; como los hermanos Wright leyendo los escritos de Otto Lilienthal lograron mejorar su primitiva máquina voladora; como Tomás Alba Edison después de leer a Volta, Watts, Coulomb y Faraday pudo llegar a ser unos de los inventores más prolíficos de los siglos XIX y XX.
Su comprensión lectora se baso en las grandes historias que han hecho cambio en la historia debido a la cantidad de información que esta posee.
9- ¿Cómo estas opciones nos ayudan a comprender el significado? En una obra de teatro, por ejemplo, usted podría preguntarse como la elección del autor de la creación se relaciona con el tema de la obra. En un poema, usted podría preguntarse como la voz (que está hablando – el poeta o alguien mas) Ayuda a transmitir el tema. No es necesario tener en cuenta todas las estrategias retoricas en su propio análisis.
¿Como logra transmitir el mensaje a través de la obra hacia nosotros?
La respuesta es sencilla y muy clara ya qué a través de diferentes ejemplos nos motiva a utilizar el término de leer y obtener conocimiento para lograr ser una persona emprendedora que siembra y a la vez cosecha bienes que permitan avanzar hacia nuestro futuro utilizando de manera eficiente diferentes recursos que logran cumplir nuestras metas.
10- ¿Cuál cree usted que son los párrafos claves en el texto que nos ayuda a comprender sus contenidos (cite por lómenos 3 párrafos, es decir escríbalo con ejemplo?
-El hombre que no ha tenido el hábito de leer esta aprisionado en un estrecho mundo en cuanto a tiempo y espacio. Su vida cae dentro de una rutina establecida; se limita al contacto y a la conversación con algunos amigos y conocidos, y no ve más de lo que sucede en su vecindad. De esta prisión no hay fuga posible, Ling Yutang.
-Cuando leer comienza a ser algo más que un proceso técnico o el mero estudio mecánico, se torna peligroso. Leer hace pensar, lo vuelve a uno libre y rebelde, Heinrich Böll.
-Es maravilloso leer todo el tiempo, sin aburrirse jamás. No veas en la lectura un trabajo, sino un vicio. La cuenta de tus libros debes ser tu mayor extravagancia, Carl s. Lewis.
11- ¿Por qué son importantes?
Por qué en resumidas cuentas, da a entender al lector tres aspectos importantes del acto de leer: como un medio que habré la mente, expandiendo sus horizontes mentales, desarrollando la capacidad de comprensión, análisis e inventiva, como una acción liberadora que vuelve independiente nuestro pensamiento y crítico de otras ideas, y como una diversión única, que construye, que una vez encontrado el gusto difícilmente se deja.
12- ¿Cómo lo motivan estos párrafos a usted para continuar el estudio del resto del texto?
Como dice el texto, leer también es un acto de compromiso y voluntad, hay que seguir leyendo, se puede aprender algo nuevo de donde sea y es importante aprender, pues no existe conocimiento inútil, llegara el día en que debamos ponerlo en práctica.
13) ¿Qué valoraciones hace usted de este texto? (Escribir una valoración por estudiante que integra el grupo).
- Georgina Valle:
Considero el contenido del libro sumamente valioso, ya que nos muestra de una y mil maneras cuán importantes es leer, anima a quienes tienen la oportunidad de leer su libro “El elogio de la lectura”, a continuar leyendo no solo para aprender, sino también para conocer y soñar.
Incentiva el amor a la lectura, y con ejemplos de grandes pensadores, nos muestra que leer nos puede cambiar la vida y hasta el mundo.
...