ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARADIGMAS DE LA INVESTICASIÖN

AliceMREnsayo11 de Marzo de 2019

368 Palabras (2 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

[pic 3]


Cuantitativo

Exponente

Definición

Características

  • Auguste Comte
  • John Locke.
  • Immanuel Kant.

Es una manera de comprobar teorías subjetivas al examinar una relación entre un conjunto de varíales.

  • Se basa en la inducción.
  • Objetiva.
  • Orientada al resultado.
  • Generalizable.
  • Estructurada y sistemática.  

 

Cualitativo

Exponente

Definición

Características

  • Max Webber.
  • Immanuel Kant. 

Es aquella que explora y comprende el significado que se adjudica a los problemas sociales y humanos.

  • No generalizable.
  • Orientada al proceso.
  • Inferencia en sus datos.
  • Subjetiva.
  • Exploratoria, inductiva y descriptiva.

Mixta

Exponente

Definición

Características

  • Sam Sieber.
  • M.G. Trend. 

Enfoque que asocia o combina la forma cuantitativa y cualitativa para recolectar y analizar dos tipos de datos.  

  • Efectúa indagaciones dinámicas.
  • Impulsa la creatividad teórica.
  • Arroja datos ricos y variados.

Cuantitativo

Cualitativo

Mixta

Se adecua a los métodos, se basa en cantidades y tiene el objetivo de incrementar el conocimiento.

Se basa en la construcción de teorías y prácticas, busca la comprensión del fenómeno.

Combina ambos enfoques, pero trabaja en buscar respuesta al planteamiento del problema.

Tomar en cuenta alguna de las posturas, pone en juego la mente del investigador ya que busca elegir un tipo de investigación que le ayude a recabar la información o datos necesarios para su creación, dependiendo del tema que quiere desarrollar.

Investigador cualitativo: usa el proceso metodológico para poder aprender y reflexionar.

Investigador cuantitativo: busca no poder afectar los datos recabados.

Investigador mixto: puede mezclar ambos enfoques para obtener mayor información, puede fundamentar su trabajo con criterios lógicos y subjetivos.

Una vez expuestas las características, comparaciones y tipo de trabajo, me doy a la tarea de elegir la investigación cualitativa, ya que va en busca de nuevo conocimiento permitiendo crear una metodología. Logrando obtener los mejores resultados.

REFERENCIAS

  • Binda, N. and Balbastre-Benavent, F. (n.d.). INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA E INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: BUSCANDO LAS VENTAJAS DE LAS DIFERENTES METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN. Revistas.ucr.ac.cr. Disponible en:  https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/12730/11978 [Visitado 18 Jul. 2018].
  • Ramírez, J. (n.d.). Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Características y Diferencias - Lifeder. Disponible en: https://www.lifeder.com/investigacion-cualitativa-cuantitativa/ [Visitado 18 Jul. 2018].
  • Es.slideshare.net. (2007). La Investigación Cuantitativa.Disponible en: https://es.slideshare.net/robles585/la-investigacin-cuantitativa [Visitado 18 Jul. 2018].
  • Zuleta Moreno, M. (2015). Investigación Mixta. Es.slideshare.net. Disponible en:https://es.slideshare.net/miguelangelzuletamoreno/investigacin-mixta [Visitado 18 Jul. 2018].
  • Zuleta Moreno, M. (2015). Investigación Mixta. Es.slideshare.net. Disponible en: https://es.slideshare.net/miguelangelzuletamoreno/investigacin-mixta [Visitado18 Jul. 2018].
  • Unidad 1. La investigación y su entorno. Fundamentos de investigación. Material de apoyo, 2017.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (130 Kb) docx (57 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com