ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICAS DEL LENGUAJE. POESIA

Adry MVApuntes14 de Abril de 2020

401 Palabras (2 Páginas)565 Visitas

Página 1 de 2

EP N.º 14

CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

PRACTICAS DEL LENGUAJE

6TO A y B

cuadernillo 3

DEL 13 AL 17 DE ABRIL

Qué es poesía?, dices mientras clavasen mi pupila tu pupila azul.¿Qué es poesía?¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.

 

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)

LUNES

TE PROPONEMOS PARA COMENZAR VER Y TOMAR NOTA DE ESTE VIDEO EXPLICATIVO

https://www.youtube.com/watch?v=QjteEMdKmzU 

RESPONDE:

  1. QUÉ ES LA POESÍA?
  2. CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA?
  3. QUÉ ES LA RIMA ?
  4. QUÉ SON LOS VERSOS?
  5. A QUÉ SE LLAMA ESTRÓFA?

MARTES

LEE LA SIGUIENTE POESÍA

RESPONDE; [pic 1]

  1. CUÁNTOS VERSOS Y CUANTAS ESTROFAS HAY?
  2. MARCA LAS RIMAS

MIÉRCOLES

Leer para escribir… 1. A algunos escritores y escritoras les gusta mucho jugar con las palabras y los dibujos e inventan CALIGRAMAS. Hacer un caligrama es dibujar con palabras o hacer dibujos que se leen. Te presentamos algunos hechos por Diana Briones. ¿Te animás a leerlos?

[pic 2]

[pic 3]

2. Te proponemos crear tu propio caligrama. ¿Cómo podés hacerlo? • Podés empezar por dibujar la silueta de un objeto con un lápiz. Por ejemplo, un gato, un caracol, un mar… Después, tratar de seguir esa silueta escribiendo sobre ese objeto.[pic 4]

JUEVES:

6. Ahora te proponemos leer los siguientes poemas…

GRATITUD 

Gracias aroma
azul,
fogata
encelo.

Gracias pelo
caballo
mandarino.

Gracias pudor
turquesa
embrujo
vela,
llamarada
quietud
azar
delirio.

Gracias a los racimos
a la tarde,
a la sed
al fervor
a las arrugas,
al silencio
a los senos
a la noche,
a la danza
a la lumbre
a la espesura.

Muchas gracias al humo
a los microbios,
al despertar
al cuerno
a la belleza,
a la esponja
a la duda
a la semilla
a la sangre
a los toros
a la siesta.

Gracias por la ebriedad,
por la vagancia,
por el aire
la piel
las alamedas,
por el absurdo de hoy
y de mañana,
desazón
avidez
calma
alegría,
nostalgia
desamor
ceniza
llanto.

Gracias a lo que nace,
a lo que muere,
a las uñas
las alas
las hormigas,
los reflejos
el viento
la rompiente,
el olvido
los granos
la locura.

Muchas gracias gusano.
Gracias huevo.
Gracias fango,
sonido.

Gracias piedra.
Muchas gracias por todo.
Muchas gracias.

Oliverio Girondo,
agradecido.

Odio especial,
sólo de Lunes a Viernes


Peor que una pesadilla,
más molesto que mi hermana,
más feo que usar horquillas,
o comer comida sana.
Más ácido que pastilla
de aspirina atragantada,
y más triste que una ardilla
con la patita quebrada.
Más molesto que una astilla
que se te queda clavada,
es esa tonta manía
que no sirve para nada.
Es lo que hago cada día
menos el fin de semana,
con lo linda que es la cama:
¡levantarme temprano a la mañana!  ANA MARÍA SHUA

ACTIVIDAD

• ¿Qué te pasó con estos poemas? ¿Sentiste identifi cación con algunos fragmentos de ellos? ¿Con cuáles? • Si tuvieras que agradecer, ¿qué escribirías? • Si tuvieras que escribir lo que odias, ¿qué harías? 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (231 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com