ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Tercer Bloque Sexto Grado

yazanna8 de Mayo de 2013

443 Palabras (2 Páginas)1.400 Visitas

Página 1 de 2

NOMBRE DEL DOCENTE OMAR SERENA TORRES. GRADO. VI FECHA.

GRUPO. A 01-04/OCT/2012

ESPACIO CURRICULAR. MATEMATICAS.

BLOQUE.

I

ACTIVIDAD. LA CIRCUNFERENCIA Y SUS ELEMENTOS.

PROPÓSITO. CONOZCAN Y USEN LAS PROPIEDADES BÁSICAS DE ÁNGULOS Y DIFERENTES TIPOS DE RECTAS,

ASÍ COMO DEL CÍRCULO, TRIÁNGULOS, CUADRILÁTEROS, POLÍGONOS REGULARES E IRREGULARES, PRISMAS, PIRÁMIDES, CONO, CILINDRO Y ESFERA AL REALIZAR ALGUNAS CONSTRUCCIONES Y CALCULAR MEDIDAS.

ESTÁNDARES.

UTILIZA SISTEMAS DE REFERENCIA CONVENCIONALES PARA UBICAR PUNTOS O DESCRIBIR SU UBICACIÓN EN PLANOS, MAPAS Y EN EL PRIMER CUADRANTE DEL PLANO CARTESIANO.

EJE TEMÁTICO.

FORMA, ESPACIO Y MEDIDA.

FIGURAS Y CUERPOS.

IDENTIFICACIÓN DE LOS EJES DE SIMETRÍA DE UNA FIGURA (POLIGONAL O NO) Y FIGURAS SIMÉTRICAS ENTRE SÍ, MEDIANTE DIFERENTES RECURSOS.

UBICACIÓN ESPACIAL.

ELECCIÓN DE UN CÓDIGO PARA COMUNICAR LA UBICACIÓN DE OBJETOS EN UNA CUADRÍCULA. ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS COMUNES PARA UBICAR OBJETOS. MEDIDA

CÁLCULO DE DISTANCIAS REALES.

A TRAVÉS DE LA MEDICIÓN APROXIMADA DE UN PUNTO A OTRO EN UN MAPA.

APRENDIZAJES ESPERADOS.

DESCRIBE RUTAS Y CALCULA LA DISTANCIA REAL DE UN PUNTO A OTRO EN MAPAS.

CONTENIDO DISCIPLINAR. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS CON NÚMEROS NATURALES, DECIMALES Y

FRACCIONARIOS, VARIANDO LA ESTRUCTURA DE LOS PROBLEMAS.

ESTUDIO O REAFIRMACIÓN DE LOS ALGORITMOS CONVENCIONALES.

HABILIDADES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS.

RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTONOMA.

COMUNICAR INFORMACION MATEMATICAS.

VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS.

MANEJAR TECNICAS EFICIENTEMENTE.

HABILIDADES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA.

COMPRENDER LA POSIBILIDAD DE QUE LOS ALUMNOS EXPRESEN, REPRESENTEN E INTERPRETEN INFORMACIÓN MATEMÁTICA CONTENIDA EN UNA SITUACIÓN O EN UN FENÓMENO.

REQUIERE QUE SE COMPRENDAN Y EMPLEEN DIFERENTES FORMAS DE REPRESENTAR LA INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA RELACIONADA CON LA SITUACIÓN; SE ESTABLEZCAN RELACIONES ENTRE ESTAS REPRESENTACIONES; SE EXPONGAN CON CLARIDAD LAS IDEAS MATEMÁTICAS ENCONTRADAS; SE DEDUZCA LA INFORMACIÓN DERIVADA DE LAS REPRESENTACIONES, Y SE INFIERAN PROPIEDADES, CARACTERÍSTICAS O TENDENCIAS DE LA SITUACIÓN O DEL FENÓMENO REPRESENTADO.

SESION. UNA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS. DOCENTE. ALUMNO.

LIBRO DE TEXTO DE MATEMATICAS.

LIBRO DE TEXTO DE MATEMATICAS, CUADERNO, LAPIZ, GOMA DE BORRAR, SACAPUNTAS,GIS DE COLOR.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA.

LLUVIA DE IDEAS.

TRABAJO COLABORATIVO.

TRABAJO INDIVIDUAL.

INDICACIONES PREVIAS PARA EL ALUMNO. REFLEXIONAR SOBRE LO QUE ES UNA CIRCUNFERENCIA.

SECUENCIA DIDÁCTICA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

INICIO:

SALIR AL PATIO Y EN EQUIPOS, MARCAR CON UN GIS 4 PUNTOS A UN METRO DE DISTANCIA CADA UNO.

UTILIZANDO UN HILO, ESTAMBRE O CUERDA TOMAR CADA PUNTO Y TRAZAR UNA CIRCUNFERENCIA.

COMENTAR ¿POR QUÉ UNOS CIRCULOS SALIERON MAS GRANDES QUE OTROS?, ¿QUÉ MEDIDA REPRESENTA EL HILO QUE UTILIZARON?, ¿QUÉ TENDRIAN QUE HACER PARA QUE TODOS LOS CIRCULOS FUERAN DEL MISMO TAMAÑO?, ¿A CUANTO EQUIVALDRIA EL DOBRE DEL HILO QUE SE LES DIO Y QUE NOMBRE SE LE DA A ESA MEDIDA?

DIARIO DE CAMPO.

DESARROLLO:

EN EL AULA REALIZARAN EJERCICIOS DE CIRCUNFERENCIA DE ACUERDO A CIERTAS MEDIDAS DEL RADIO Y TRAZARAN DIVERSA FIGURAS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com