ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN EVOLUCION DEL TRABAJO

dayana1098Resumen15 de Febrero de 2016

994 Palabras (4 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 4

Resumen del trabajo

En el transcurso de los tiempos, se ha podido concluir que existen infinidades de actividades por desarrollar, estas mismas para la realización desde los tiempos prehistóricos de la sociedad hasta ahora la actualidad de un mundo avanzado, se han utilizado diversas formas en el campo laboral, donde se ha puesto en juego la fuerza y el conocimiento para así poder satisfacer las necesidades y tener un mejoramiento de la calidad de vida.

Además de que se requiere en todo trabajo una serie de esfuerzos físicos y conocimientos, por muy simple que parezca la actividad a desenvolver, junto a un esfuerzo individual, se concreta que el trabajo también necesita una cooperación del mismo, para que su desempeño sea más ágil y preciso, ya que se puede presentar un buen tipo de ayuda, sabiendo distribuir cada punto, tener una buena organización en el campo, utilizando la tecnología que está en el alcance, para así tener una mano de obra excelente.

Llegando un poco a la historia, en los principios de los tiempos (la prehistoria), los seres humanos obtenían sus recursos para su subsistencia por medio de la recolección y la caza, utilizando herramientas primitivas como palos, estacas y piedras; ya a medida fueron desarrollando la estrategia de conocimiento, para así mejorar cada uno de sus utensilios, llegando así a obtener un cuchillo, punzones y armas de corto alcance e igualmente llegaron a descubrir el fuego, es en ese preciso momento donde las cosas empiezan a tener un giro, porque llega una distribución diferente en cada uno de los trabajos, para llegar la asignación de la función de cada individuo era por su sexualidad y edad. Entonces era de la siguiente forma donde salieron los grupos, los hombres con mayor capacidad física iban de caza, y las mujeres quedaban en la recolección de frutos, semillas e igualmente en el cuidado de los niños.

Posteriormente empieza a haber más evolución y es allí donde aparece la agricultura, donde las herramientas básicas tienen un avance más tecnológico e igualmente la creación de nuevos para más facilidad en ejercer las actividades correspondientes, ya que la agricultura se volvió fundamental, también llegaron a la domesticación de animales, lo cual abordaron a la conclusión que era importante tener más conocimientos complejos y especializados. Pues esto hizo que la división del trabajo tuviera una alteración, ya que por esto se crearon los diferentes grupos sociales, que iban clasificados según el oficio, como el ejemplo más notorio es el de los campesinos y los comerciantes, pues esta nueva organización atrajo consecuencias en la sociedad. Pues esto llevó a nacer jerarquías en cada grupo social, como eran las de menor labor jerárquico eran las que tenían un mayor esfuerzo físico, como lo es de los campesinos, mientras los que se encontraban en mayor jerarquía eran los que se encargaban de las tareas religiosas y militares, los cuales recibían mucho más beneficios provenientes de los campesinos y artesanos.

Pues hay encontramos que había una distribución y el trabajo era de manera particular, cuando aparece el sentido de pertenencia de las cosas, como lo es, los terrenos, los ganados e igualmente las herramientas, y es donde aparece el patriarcado y matriarcado, el cual heredan las nuevas generaciones por parte de sus padres, cuando eran estos hijos primogénitos, es donde se ven cambios en el periodo comunal donde se le da pleitesía a los propietarios y es donde esto se convierte en base para el esclavismo.

Un hecho muy importante que ha sucedido en el transcurso del tiempo, fue la separación intelectual relación al trabajo manual, es decir la fragmentación entre los que planean y ejecutan el trabajo, y sujeto a esto aparece la nueva palabra de propiedad lo que permite que las personas que son más vigoroso de la sociedad la apropiación de la tierra,  el ganado y las herramientas, con lo cual alcanzaban a obtener grande capital, las cuales se basaban en agricultura, explotación de metales, artesanías y ganadería; al tener este poder económico les permitía el control social, de lo cual obtenían buenos rendimientos y mejoramiento de la calidad de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (104 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com