ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de lectura El vuelo de la Reina

Marlene LópezTrabajo7 de Diciembre de 2020

776 Palabras (4 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 4

Reporte de lectura

El vuelo de la Reina

Marlene López García

VJE

Biografía del autor:

Tomás Eloy Martínez nació en Tucumán,

Argentina, el 16 de julio de 1934. Se graduó

como licenciado en Literatura Española y

Latinoamericana en la Universidad Nacional de

Tucumán y, en 1970, obtuvo una Maestría en

Literatura en la Universidad de París VII.

Ejerció como crítico de cine para el diario La Nación entre

1957 y 1961 y fue jefe de redacción del semanario Primera

Plana hasta 1969. Entre este año y 1970 fue corresponsal de la

editorial Abril en Europa, con sede en París. Posteriormente fue

director del semanario Panorama y dirigió el suplemento cultural del

diario La Opinión hasta 1975 en que tuvo que partir al exilio en

Caracas, Venezuela, debido a las amenazas de la Triple A. En

Venezuela continuó su labor periodística como editor del Papel

Literario del diario El Nacional y fue asesor de la Dirección de ese

mismo diario. Eloy Martínez fue fundador de El Diario de Caracas, del

que fue director de Redacción. En 1991, participó en la creación del

diario Siglo 21 de Guadalajara, México, que salió durante siete años,

hasta diciembre de 1998.

Obras más relevantes:

 Santa Evita

 El vuelo de la reina (Premio Alfaguara de novela 2002)

 Lugar común la muerte

 Lugar común la muerte

 Martínez, Tomás Eloy

 La mano del amo

 El vuelo de la reina

 Patagonia

 TINIEBLAS PARA MIRAR

 El cantor de tangos

Época en la que se encuentra la obra:

No estoy segura en que época está narrada, pero en el libro

mencionan computadoras y celulares, eso me hace pensar que es

por los 2000 en adelante.

Estatus económico:

No lo menciona como tal pero a lo que leí tiene un trabajo y una casa

estable y no tienen problemas económicos por lo cual no deben de

preocuparse, entonces supongo que su estatus económico era

bueno.

Conflicto o problema que se presenta en la historia:

empieza contando a Camargo observando con su telescopio a su

vecina de enfrente, como siempre lo hacía, mientras se

desnudaba, mientras comía, mientras tomaba su jugo de naranja

antes de ir a dormir, etc. Esta mujer no sabía que Camargo la

observaba, pues donde él vivía eran oficinas y se desocupaba

temprano.

Personajes principales:

 Camargo: un hombre de sesenta y tres años, director

principal de un diario de Buenos Aires, era alguien frío.

 Tenía una esposa llamada Brenda.

 Dos hijas mellizas, una de ellas tenía cáncer, sus hijas eran

su único amor, hasta que conoció a Reina Remis.

 Reina Remis, una joven de treinta años, casi treinta y uno,

ella fue contratada e hizo sentir muchas cosas a Camargo,

pero él no quería sentir nada, no quería sentirse vulnerable.

Personajes secundarios:

 Vecina de Camargo: una mujer que vivía enfrente de la casa

y Camargo siempre la espiaba, al parecer era alguien muy

guapa y muy distraída.

 Antonio Pimenta Naves: un poderoso periodista brasileño

que le pega dos balazos a una treintañera que lo obsesiona,

que fue lo que le pasó a Camargo.

Con que personaje te identificas:

Reina Remis, ya que era una mujer empoderada, trabajaba en lo que

le gustaba y no se dejaba por nadie, la amé.

Problemática que presenta la historia:

El libro nos habla sobre lo que están dispuestos a hacer por el deseo,

muestra la cara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com