SYLLABUS POR COMPETENCIAS DE PREPRENSA.
jmvgDocumentos de Investigación3 de Octubre de 2016
993 Palabras (4 Páginas)755 Visitas
SYLLABUS POR COMPETENCIAS DE PREPRENSA
[pic 2]
- INFORMACIÓN GENERAL
 
1.1 FAMILIAS PROFESIONALES :
1.2 CARRERAS PROFESIONALES :
1.3 MÓDULO :
1.4 UNIDAD DIDÁCTICA :
1.4 NOMBRE DEL CURSO : Preprensa
1.5 HORAS : 3 h semanales / 60 h. semestrales
1.6 SEMESTRE ACADÉMICO : IV
1.7 HORARIO : Diurno y Nocturno
- COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL
 
El egresado del programa de Diseño Gráfico del Instituto Superior Tecnológico Norbert Wiener, estará en la capacidad de:
- Solucionar problemas de diseño en sus diferentes áreas de aplicación (editorial, ilustración, web, animación, entre otros).
 - Crear sistemas de identidad corporativa, piezas publicitarias, diseño de packaging, páginas Web entre otros.
 - Conceptualizar, planificar y desarrollar proyectos multimedia expresivos que combinen imagen, imagen en movimiento, sonido e interacción.
 - Desarrollar propuestas en todas las áreas del diseño, actuando como profesional independiente o conformando equipos multidisciplinarios en estudios de diseño, agencias de publicidad, medios de comunicación y departamentos de arte.
 - Formular, desarrollar y liderar proyectos de diseño acorde con las exigencias del mercado actual.
 
- CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 
CAPACIDAD TERMINAL  | CRITERIOS DE EVALUACIÓN  | 
  | 
 
 
 
 
  | 
- ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
 
SEMANAS /FECHA  | ELEMENTOS DE CAPACIDAD  | ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  | CONTENIDOS BÁSICOS  | 
1  | Identifica y comprende el proceso de preprensa.  | Escucha y observa la presentación del curso. Elabora un esquema del proceso de preprensa.  | Presentación del curso. Introducción al proceso de preprensa.  | 
2  | Conoce la historia, los inicios de la preprensa.  | Desarrolla un resumen de los inicios de la preprensa.  | La Prensa.  | 
3  | Identifica y comprende los tipos de imagen. Analiza los colores y la iluminación.  | Da ejemplos de tipos de imagen. Estudia el color y la iluminación a través de trabajos prácticos.  | Tipos de imagen.Color. La iluminación.  | 
4  | Comprende los fundamentos y la conversión del color digital.  | Realiza pruebas de conversión de color digital.  | El color digital.  | 
5  | 
  | Evaluar los conocimientos adquiridos  | |
6  | Identifica y comprende las distintas fuentes tipográficas.  | Desarrolla ejemplos de fuentes tipográficas.  | Fuentes tipográficas.  | 
7  | Conoce el manejo del trapping y overprint, y del lineaje.  | Realiza pruebas de trapping y overprint, así mismo de lineaje.  | Trapping y overprint.   | 
8  | Conoce el tramado y las funciones de punto.  | Aplica el tramado y las funciones de punto en su trabajo práctico.  | Tramado.  | 
9  | Entiende el manual de procedimientos y conoce el proceso de preparación de la tipografía y el diseño.  | Lee el manual de procedimientos. Resume el proceso de preparación de la tipografía y el diseño.  | Manual de procedimientos. Proceso de preparación de la tipografía y el diseño.  | 
10  | EXAMEN PARCIAL  | Evaluar el dominio de los conocimientos adquiridos.  | |
11  | Conoce el sistema de Directtoplate.  | Realiza pruebas de Directtoplate.  | Inicio de Directtoplate.  | 
12  | Identifica y comprende el equipo tecnológico y su proceso de funcionamiento.  | Realiza pruebas del equipo tecnológico y explica el proceso de funcionamiento.  | Equipo tecnológico (preprensa).  | 
13  | Conoce el uso de los negativos.  | Realiza pruebas con negativos.  | Los negativos.  | 
14  | Conoce los procedimientos con negativos.  | Explica los procedimientos con negativos.  | Tipos de procedimientos con negativos.  | 
15  | 
  | Evaluar los conocimientos adquiridos  | |
16  | Identifica y comprende el lenguaje PostScript y el tramado.  | Aplica el lenguaje PostScript y el tramado en sus trabajos.  | El lenguaje PostScript y el tramado.   | 
17  | Comprende los mecanismos de la productividad.  | Explica y da ejemplos de productividad.  | Productividad.  | 
18  | Conoce los estándares de calidad y rentabilidad.  | Explica y da ejemplos de calidad y rentabilidad.  | Calidad y rentabilidad.  | 
19  | EXAMEN FINAL  | Evaluar los conocimientos de los alumnos  | |
20  | EXAMEN SUSTITUTORIO  | Evaluar los conocimientos de los alumnos  | 
...