ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 PROFORDEMS. Formación basada en competencias en la RIEMS

yanneth2712 de Agosto de 2014

839 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

DIPLOMADO:

COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

MÓDULO 2

DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Competencia (s) docentes utilizada (s) en la generación de la actividad.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:

Cambios de paradigmas en el actuar docente.

ALUMNO (A):

BQ. YANNETH GPE. LARA REYES

INSTRUCTOR:

DR. CARLOS ERNESTO ARCUDIA HERNANDEZ.

CIUDAD VALLES, S.L.P. 19 DE JULIO DE 2014

UNIDAD I: Formación basada en competencias en la RIEMS

PROPÓSITO DE LA UNIDAD

Reflexionar sobre la actuación del docente en el desarrollo del aprendizaje bajo el enfoque por competencias, a partir de un análisis teórico y practico, desde la perspectiva de la RIEMS y del diagnóstico del centro escolar y su entorno.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

• Competencia 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

• Competencia 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

• Competencia 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional

Alumno:

BQ. Yanneth Gpe. Lara reyes

Instructor:

Dr. Carlos Ernesto Arcudia Hernández

Ciudad Valles, S. L. P. a 19 de julio del 2014

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

Actividad de aprendizaje 1. Cambios de paradigmas en el actuar docente.

Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

Duración:

3 horas presenciales

Instrucciones:

1. Lean y analicen por equipos, los siguientes textos:

• Segura B, M. (2005) “Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de la Educación. Universidad de Carabobo. Vol. 2 No. 26. pp. 171-190

Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a5n26/5-26-11.pdf

• Barr, R. y Tagg, J. (1995) “De la Enseñanza al Aprendizaje, un nuevo paradigma para la educación de pregrado” ANUIES – SEP. No. 24

http://mod2profordems.wikispaces.com/file/view/Barr-Tagg%2C%20Unid%201%20paradigmas%20e-a%20.pdf/342048440/Barr-Tagg%2C%20Unid%201%20paradigmas%20e-a%20.pdf

2. A partir de las lecturas realizadas, elabore por equipos de cinco personas, un cuadro comparativo acerca de las principales diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje.

3. Al terminar, elabore una conclusión individual en la que señale las características con las que se identifica y reflexione sobre si el cambio de paradigma le ayuda a considerar los rasgos distintivos y necesidades de sus estudiantes, en el desempeño de su rol como docente.

4. Guarde el documento generado con las siglas de su nombre y el número de la Actividad. Por ejemplo: ASS_M2Act1.

5. Enseguida dé clic en el botón Examinar y ubique la carpeta donde guardó su documento. Una vez que lo haya anexado, presione el botón Subir este archivo para publicarlo en la plataforma.

INTRODUCCION

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com