ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Discurso Persuasivo. La educación en línea ¿Es la solución?

unach.mxApuntes28 de Septiembre de 2023

629 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Autónoma de Chiapas.
Facultad de Contaduría y Administración
Licenciatura en Administración
[pic 1]

Actividad:
Discurso Persuasivo

Alumno:
Nuñez Aguilar Josmi Guillermo

 Unidad de competencia:
Comunicación Oral y Escrita

Catedrática:
Liliana de Jesús Farrera Ozuna

Grupo:

1° AMX

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México a 19 de noviembre de 2020


La educación en línea ¿Es la solución?

Si nos centramos en la educación básica, en el nuevo modo de actuación de la enseñanza, debido a la pandemia por el Covid-19, podemos ver a través de la Oficina en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como el sistema de educación en “línea” implementado por la SEP ha dejado fuera al aproximadamente 55.7% de los estudiantes a nivel nacional, ya que se estima que solo el 44.3% de los estudiantes en México cuentan con un equipo de computación y únicamente el 56.4% de todos los estudiantes tiene conexión a internet. Lo anterior tiene implicaciones importantes en la formación de aprendizajes, de capital humano y de generación de ingresos a largo plazo. En el tema educativo, la ausencia de estos medios tecnológicos para sumarse a alguna de las estrategias del Gobierno Federal Mexicano, podría contribuir a que las y los estudiantes trunquen y abandonen sus estudios formales.

Para contrarrestar los problemas anteriormente mencionados, podemos plantear las siguientes estrategias,

  1. Seccionar a la comunidad estudiantil de cada escuela, en pequeños grupos. Es decir, si cada escuela mantiene un promedio de 40 alumnos por aula, seccionar el grupo en 5 grupos de 8 alumnos, para evitar la saturación de asistentes en el aula.
  2. Calendarizar su asistencia para recibir y entregar trabajos, además de impartirles temas seleccionados por su nivel de dificultad. Es decir, cada grupo de 8 alumnos por aula, tendrán que asistir 1 vez cada 15 días, bajo la estrategia de trabajo israelí, para el docente de 4/10, esto quiere decir, que el docente asistirá al instituto 4 días a trabajar y tomará 10 días de encierro preventivo.
  3. Fomentar a los alumnos y padres la creatividad, al utilizar todos los recursos al alcance. Esto se puede plantear con el ejemplo al aprender matemáticas, los alumnos pueden utilizar piedras pequeñas del patio acomodadas en filas y columnas, para simular un abaco, esto con la finalidad no solo de poder maximizar el entendimiento de los temas, si no también ayudar a desarrollar su capacidad cognoscitiva.
  4. Fomentar la participación de los padres en la enseñanza en casa, al menos 1 hora al día. Hay que comprender que, en el aprendizaje exitoso, dentro y fuera de un aula, los padres son piezas fundamentales, por lo que el organizar todas las labores rutinarias de trabajo y hogar para permitirse 1 hora al día para ayudar al alumno con sus labores escolares, tendrá un gran impacto en su aprendizaje.

Al adoptar estas estrategias, los alumnos que no cuentan con los recursos tecnológicos podrán ponerse al corriente con el aprendizaje esperado en cada unidad de competencia, al igual los los alumnos que residen en comunidades de bajos recursos, ya no tendrán que movilizarse a diario a los lugares que cuenten con los recursos tecnológicos para cubrir sus actividades escolares, esto ayudando a los alumnos a continuar con sus estudios a pesar de las adversidades de la pandemia, y así evitar en la mayor medida de lo posible los decesos estudiantiles.

En pocas palabras, el promover un regreso a clases estratégicamente, en pequeños y calendarizados grupos es la solución para contrarrestar los efectos que la pandemia ha dejado en la educación, por lo que, en este cierre de año, se debe enfocarse en la organización de las comunidades estudiantiles del nivel básico, y así empezar el año 2021 aplicando las mejores estrategias para el aprendizaje y disminución de la deserción estudiantil.

ANEXO

Enlace de acceso al video mediante drive: https://drive.google.com/file/d/16zvX-Kipn2M8tgR-0aqRLmOEIuNjSD1h/view?usp=sharing
Para poder acceder al drive, es necesario acceder con una cuenta institucional @unach.mx

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (180 Kb) docx (60 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com