ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad desarrollo ¿Que es un marco teorico?

angiieluciana1 de Diciembre de 2014

976 Palabras (4 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 4

MARCO TEORICO

¿QUE ES UN MARCO TEORICO?

En el marco teórico es una serie de ideas o conceptos bien planteados los cuales se facilitan para lograr comunicarlo a los demás, se integran teorías, antecedentes, y estudios en general que se refieran al problema de investigación, para esto es necesario detectar y conocer la literatura y otros documentos pertinentes para el problema de investigación así como extraer y recopilar de ellos la información de interés

La construcción de un marco teórico depende de lo que se encuentre en el estudio literario donde exista una teoría que se aplique a nuestro problema de investigación y sean varias teorías el cual nos ayudara a prevenir errores que se han cometido en otros estudios y ayuda a inspirar nuevas ideas y áreas de investigación

¿INVESTIGAR MÍNIMO TRES AUTORES QUE HABLEN DE SU TEMA DE INVESTIGACIÓN?

Expresan que todo investigador debe hacer uso de conceptos para poder organizar sus datos y percibir las relaciones que hay entre ellos, establece que para construir el marco teórico se encuentra.

Delimitación en área de investigación donde se seleccionan los hechos que tengan relación entre sí.

Sugerir guías de investigación para encontrar nuevas alternativas de solución al problema

Expresar proposiciones teóricas generales que sirven de base para la formulación más adecuada de la hipótesis y determinación de los indicadores

Palella y Martens (2004)

Abordan los niveles de análisis en el estudio experimental de los procesos de influencia social desde la óptica de psicología social, con el objetivo de constatar fenómenos que ocurren a nivel individual, como resultado de las relaciones interpersonales y grupales

Mugny y doise (1992)

Destacan la perspectiva multinivel al estudiar la conducta organizacional, pues en ella participan agentes que ocupan distinto orden conceptual y de inclusión y se refieren a la investigación multinivel como la que tiene en cuenta variables ubicadas en más de una jerarquía .estos autores definen la unidad focal como aquella que acapara interés teórico del investigador e indica el nivel en el que hay que operacionalizar la variable dependiente y en el que deben realizarse las generalizaciones.

González y peiro (1992)

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN QUE SE DEBEN UTILIZAR EN UNA INVESTIGACIÓN?

Orienta sobre la forma en que podremos encarar el estudio, partir de la consulta de los antecedentes de cómo ha sido tratado este tipo de problema en otros estudios, que tipo de información se recolecto y los diseños empleados para este y nos ayuda a centrar el trabajo del estudio evitando desviaciones del planteo original y nos facilita la elaboración de hipótesis o afirmaciones que luego deberán ser validas y provee un marco de referencia para interpretar posteriormente los resultados del estudio o la investigación

Fuentes primarias: es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación son escritas durante el tiempo que se está estudiando ofrecen un punto de vista desde adentro del evento dependiendo el tiempo que se esté estudiando (fotografías noticias entrevistas, cartas o discursos).

Fuentes secundaria: interpreta y analiza fuentes primarias y consisten en resúmenes o compilaciones o listados de referencias preparados a fuentes primarias es información ya procesada (libros, artículos enciclopedias).

Fuentes internas: soportes contables registros e inventarios de todo tipo según la investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com