Actividades de la quinta semana. Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas
amaury231223 de Mayo de 2013
1.720 Palabras (7 Páginas)1.082 Visitas
Actividades de la quinta semana
Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas
I A continuación se presentan las reglas para el uso de las mayúsculas y una serie de ejemplos de las mismas. Escribe al lado de cada ejemplo el número de la regla que le corresponde.
Reglas Ejemplos
Se escribe con mayúscula:
1.- La primera palabra de un escrito.
2.- La primera palabra después de un punto.
3.- Los nombres propios de personas, países, animales y cosas materiales e inmateriales.
4.- Los atributos divinos.
5. Títulos y apodos, que han adquirido categorías de nombres propios.
6. Los nombres de cargos y poderes públicos, cuando se refieren a personas específicas cuyo nombre no aparece; es decir, cuando sustituyen el nombre de la persona que los desempeña.
7. Nombre colectivos y de entidades de cierta dignidad en contextos específicos.
___8. Tratamientos especiales cuando su uso es expresivo en situaciones de larga tradición.
9. Títulos de obras: obligatorio la primera palabra y los nombres propios o palabras que funcionan como nombres propios.
10. Después de dos puntos, se escriben con mayúsculas en los casos siguientes:
a) En las citas textuales.
b) Después del saludo en una carta.
c) Después de algunas expresiones muy empleadas en la correspondencia oficial:
d) Certifico: Que….
e) Doy fe: De que….
f) Considerando: Que…
11. Con minúscula se deben escribir los días de la semana y los meses del año; así como también los adjetivos gentilicios, excepto cuando aparecen al inicio de un escrito, después de un punto o cuando forman parte de un nombre propio.
12.- Los nombres de asignaturas se escriben con mayúscula a partir de las últimas convenciones de la RAE.
• Las Pascuas de Resurrección son una de esas fiestas movibles.___4___
• El que no se aventura, no cruza la mar.
• El canguro vive en Australia. __3___
• Todos los niños admiran la intrepidez del Llanero Solidario, aunque ignoran su verdadero nombre.___5____
• El Instituto Domínico-Americano ofrece con frecuencia actos culturales._3__
• No debes esperar recompensa por lo que has hecho por la Patria. __7 __
• El poeta francés de quien te estuve hablando, llegará el lunes próximo; no el ´´Viernes Santo´´ como se había anunciado.__4____
• Gabriel García Márquez se consagró con ´´Cien años de soledad´´´.__9___
• Quisiera recordar de quién es la frase: ´´Presenta la otra mejilla´´.__10____
• Su santidad Paulo VI sufrió un accidente que pudo ser fatal.___3____
• El Gobernador ha estado visitando los campos de la Provincia._6___
• El Teatro Nacional fue reconstruido. La apertura es en noviembre.__11__
• ¿Sabes por qué le dicen a Cervantes el Manco de Lepanto? __9____
• Ya su hermano no vive en la ´´30 de Marzo´´. Se mudó en febrero, creo. _11___
• Mis facilitadores de Química y Física no se conocen aún, pese a compartir un enorme entusiasmo por la ciencia. __12____
• Dígale al Sr. López que no hemos podido ponernos en contacto con su majestad, la reina Sofía. __2____
• Veré si aún conservo mi ejemplar de “Platero y yo”… disfruté tanto su lectura. ___1___
II Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuación.
1.- La emisión de Monedas es privativo del Estado.
2.- El día martes debe su nombre a dios marte de la mitología.
3.- Querida amiga: Te anuncio que iré a visitarte el mes próximo.
4.- Ayer tomó posesión de su cargo el Presidente de la Suprema Corte de Justicia.
5.- Sin pensarlo mucho, le dijo: ´´Las cosas claras y el chocolate espeso´´.
6.- ¿No crees que Dios es el principio y el fin de todas las cosas?
7.- La operación se llevó a cabo en el Instituto de Cardiología.
8.- El nombre del caballo de Alejandro Magno era Bucéfalo.
9.- El Río amazona, que desemboca en el atlántico, es el más caudaloso de la tierra.
10.- Dice el refrán: “a Dios rogando y con el mazo dando.”
III Ahora ser presenta dos versiones de un vocablo. Redacta, en cada caso, una oración donde aparezcan ambos términos.
1.- (Dios-dios)
Creo que Dios es un Padre amoroso; así que ese dios vengativo de que hablas no es al que dedico todas mis alabanzas.
2.- (Estado-estado)
El Estado de gobierno, entrego una flotilla de carros en mal estado, a buen precio.
3.- (Mayo-mayo)
Mayo es un mes de muchas lluvias; y recuerdo que en mayo no cayo nade de agua.
4.- (Dominicana -dominicana)
Dominicana consiguió unas medallas olímpicas, con la brillante participación de la dominicana Wanda Rijo.
5.- (Ingeniero-ingeniero)
Ingeniero Martínez, necesito los plano que trabajo el ingeniero Carlos Rodríguez, para revisarlo.
6.- (Iglesia-iglesia)
En la iglesia bautizaron el hijo menor del cantante Julio Iglesia.
7.- (Rey-rey)
Rey el hijo de doña María estuvo escuchando el discurso del rey de España.
8.- (Viernes-viernes)
Viernes es el día que escojo para compartir con mis amigos mas respeto el viernes santo.
9.- (Él-él)
El deporte es saludable para el hombre.
10.- (Español-español)
Español es mi idioma predilecto por ese
...