Actividades de la semana. Describe el proceso de la comunicación
amaury23129 de Junio de 2013
652 Palabras (3 Páginas)668 Visitas
Actividades de la semana I
Desarrolla las siguientes cuestiones:
1. Describe el proceso de la comunicación.
Es un proceso mediante el cual dos o mas personas, intercambian impresiones, tanto relativas al ámbito intelectual como a la dimensión emotiva, las aspiraciones o las fantasías lúdicas.
2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento.
En síntesis, los factores que han propiciado el desarrollo de la lengua como medio de comunicación, inciden en la cristalización del pensamiento abstracto, y este se convierte en fuente de donde emana la cultura y sociedad en que vivimos.
3. ¿De qué manera se llevaba a cabo la comunicación entre hombres y mujeres primitivos, de acuerdo con los estudios antropológicos?
Probable que el hombre primitivo se comunicaba con sus semejantes mediante Gestos y Ruidos muy poco diferenciados de los emitidos por los demás animales.
4. Explica esta máxima: “Lo escrito permanece; lo hablado se lo lleva el viento”.
Que un hecho escrito permanece porque esta plasmado en un documento sea un tratado o cualquier documento de valor.
Al contrario de lo hablado no tiene ningún sustento porque son palabras y se la lleva el viento.
5. Define los elementos de la comunicación, e indica cuáles factores funcionan como interferencia en el proceso comunicativo.
Emisor: desencadena el proceso de comunicación. (Quien dice el mensaje).
Mensaje: el mensaje es la base de la comunicación verbal o no verbal, oral o escrita, entre otras, el hecho de tener algo que expresar o compartir es el fundamento de la interrelación.
Receptor: es la persona a quien va dirigida la comunicación. (El que escucha)
Código: es el factor indispensable del proceso comunicativo por cuanto permite la configuración y expresión del mensaje, que sin el seria imposible. Esta constituido por un conjunto de signo y reglas para combinarlos.
Canal: en esta nueva formula donde aparece los objetivos de la comunicación. (La vía por donde transita el mensaje)
Contexto: fungirá como potencializador de la eficacia comunicativa.
6. Algunos estudiosos aseguran que el elemento comunicativo más importante es el mensaje. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Si, para mí también es el mensaje porque todas comunicación va dirigida a dar un mensaje sea este oral, escrito o de cualquier índole.
7. ¿Cuáles son las características del lenguaje escrito que le dan ventajas obvias sobre el oral?
Plasmar las ideas para la posterioridad.
Es planificada posteriormente.
Concede a la documentación y a la selección del material informativo.
Un escrito es un documento perdurable.
Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas
I Redacta un resumen de tres párrafos sobre la evolución del lenguaje oral.
Primer párrafo La lengua oral es espontanea, usualmente no se planifica, lo que se manifiesta en la escasa estructuración del mensaje. Como bien dice el dicho que ´´Lo que se habla se lo lleva viento´´ pero esto problema que presenta la comunicación verbal, se ha ido solucionando, por la incorporación de los medios termológicos.
Segundo párrafo Como son las grabaciones, particularmente cuando se trata de los diversos tipos de comunicación oral formal, tales como conferencia, debates, paneles y otros. Casi tres siglos antes de Jesucristo, los griegos planteaban el problema de la superioridad del lenguaje escrito respecto al lenguaje oral.
Tercer párrafo Pero también nos encontramos con Ferdinand de Saussure. Que defiende la comunicación oral donde plasma en su obra póstuma (1916) que
...