Actividades de reflexión inicial. ¿Qué entiende por tramitar las solicitudes de vinculación de los clientes?
camilocucaitaExamen21 de Mayo de 2015
574 Palabras (3 Páginas)511 Visitas
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
¿Qué información se necesita para tramitar las solicitudes de vinculación a los productos y servicios financieros?
RESPUESTA:
¿Qué entiende por tramitar las solicitudes de vinculación de los clientes?
¿Identifica la importancia de mantener actualizados los datos de todos los clientes por cada producto y servicios financieros?
¿Cuál es la importancia de pedir unos requisitos documentales a los clientes para vincularlos a las entidades financieras?
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje
1. Consultar en internet:
* Cuál es el procedimiento de recepción, radicación y trámite de solicitud de vinculación en las oficinas para una cuenta corriente a una persona natural y jurídica.
* Cómo se realiza el proceso de verificación y confirmación de la información comercial y qué constancias se dejan de ello.
* Cuál es y quién realiza el proceso de aprobación.
* Que comportamiento tiene el asesor en el momento de atender a los usuarios (modales, vocabulario, protocolo)
* Entregar un informe con la anterior información.
RESPUESTA:
*
3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
1. Basado en el capítulo 12 del decreto 663/93, diligenciar el formato único de vinculación de clientes para persona natural y otro para jurídica y establecer las razones para diligenciar los campos establecidos. Diseñar lista de chequeo para cada caso.
2. Realizar un diagrama de llaves sobre base de datos, su uso, la información, y clases que aplican las entidades financieras.
3. Diseñar un protocolo de atención al cliente donde pueda identificar el proceso a seguir en la solicitud de un servicio, un producto, teniendo en cuenta la normatividad y los requisitos exigidos por las entidades de control.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
1. Elaborar carpetas comerciales de los clientes con el formulario y los documentos exigidos de una Persona natural para los siguientes productos: Cuenta de ahorros y CDT y un producto de colocación. Realice lista de chequeo para realizar le verificación del formulario único y documentos soporte.
2. Elaborar carpetas comerciales de los clientes con el formulario y los documentos exigidos de una Persona jurídica para productos de colocación y cuenta corriente. Realice lista de chequeo para realizar le verificación del formulario único y documentos soporte.
3. Realizar taller de persona natural: Preparar una carpeta por aprendiz en el cual se realice el proceso de recepción, verificación, análisis, aprobación y seguridad para un servicio y un canal.
4. Realizar taller de persona jurídica: Preparar una carpeta por aprendiz en el cual se realice el proceso de recepción, verificación, análisis, aprobación y seguridad para un servicio financiero y un canal.
5. Con su GAES diligenciar en el aula, dos solicitudes de apertura de cuenta corriente: una de persona natural asalariada o independiente y otra persona jurídica, adjuntar los documentos soporte para cada caso y arme las carpetas correspondientes.
6. Elaborar una base de datos en Excel, con la información de todos los clientes suministrados por los aprendices en la elaboración de las carpetas.
7. Preparar un informe teniendo en cuenta la experiencia que tuvo al solicitar un producto en la entidad financiera y socialice con el grupo el protocolo diseñado por el GAES respecto al proceso que usted sugiere para la verificación de la información de una solicitud de un producto o servicio de un nuevo cliente.
10. Con lo desarrollado en la guía aplicar los conceptos y procesos al proyecto de formación propuesto por ustedes que cumpla con
...