ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analiza el texto de H. Giroux "La educación de los maestros y la enseñanza democrática"

gabiotamd12 de Abril de 2013

781 Palabras (4 Páginas)1.546 Visitas

Página 1 de 4

A C T I V I D A D 9 19 de abril

A C T I V I D A D E S

INDICACIONES: Da lectura al texto de José Teodulo Guzmán y describe cada uno de los proyectos educativos del periodo de 1958 a 1970. (pag 91)

A C T I V I D A D 10 26 de abril

ACTIVIDADES

INDICACIONES: Para esta actividad analiza le texto "La fundación del SNTE, el alemanismo, la institucionalización de la antidemocracia: 1956-1960" y a continuación realiza lo que se te pide:

a).- Describe como la situación internacional favoreció al gobierno de Ávila Camacho.

b).- Describe la problemática de lostrabajadores de la educación.

c).- Describe el impacto que tuvo la la clase obrera y para el magisterio de la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial.

A C T I V I D A D 11 3 de mayo

A C T I V I D A D E S

Analiza el texto de H. Giroux "La educación de los maestros y la enseñanza democrática" y en seguida realiza lo siguiente:

a).- Describe el papel que se le ha asignado al maestro durante los últimos 25 años en México.

b).- Describe en que consiste la "enseñanza con principios democráticos".

c).- Describe la vía que conduzca a un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad.

A C T I V I D A D 12 3 de mayo

A C T I V I D A D E S

INDICACIONES: Lee los textos "La simbiosis SEP/SNTE" de Gilberto Guevara; "La definición cotidiana del trabajo de los maestros" de Citlali Aguilar y el de César Carrizales "La Educación Sindical en la formación de maestros", y elabora lo siguiente:

a).- Un trabajo por escrito donde plasmes como convertir estos espacios (los que mencionan los textos) , en espacios formales para la profesionalización de los maestros.

A C T I V I D A D 13 17 de mayo

INDICADOR 1: Analiza los textos de Sergio Zermeño "Nacionalismo e ideología dominante: el marco socio-histórico" y "El México de los años sesenta: el marco intermedio del malestarel Estado popular deviene Estado de clase" y el texto de Enrique Ávila "El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia en el magisterio" y a continuación realiza lo siguiente:

a).- Describe la importarcia del nacionalismo que el Estado desarrollista manejó.

b9.- Describe cada una de las causas que generaron la crisis del modelo desarrollista y el nacionalista.

c).- Describe el desarrollo y desenlace del movimiento del ´68 y cuál fué el papel de los maestros en estos sucesos.

INDICADOR 2: Analiza los textos de Rivera Ríos y el de Riordan Roett y realiza lo siguiente:

1.- Señala los elementos contrales dela crisis mundial de los 70`s.

2.- Describe como afectó la crisis mundial a laeconomía mexicana durante los años 70´s.

3.- Describe la situación económica de México al inicial la década de los 80´s.

4.- Explica la decisión del por qué México decide integrarse en un bloque comercial con EUA y Canadá.

A C T I V I D A D 14 24 de mayo

INDICACIONES: Analiza el texto de Rosa Vera "Reformas a la educación

Normal durante el sexenio de 1970-1976"

a).- Identifica y describe cada una de las Reformas que se realaizaron a la educación Normal durante este periodo.

A C T I V I D A D 15 31

de mayo

A C T I V I D A D E S

INDICACIONES: Analiza el texto de Ramiro Reyes y elabora lo siguiente:

a).- La formación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com