ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De Medea


Enviado por   •  19 de Marzo de 2014  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 2

Eurípides, a través de su obra Medea se nos adelanta al planteamiento de una problemática que se vive hasta hoy en día, en pleno siglo XXi, que es el tipo de infidelidades y sobre todo, pone en evidencia la sociedad machista en la que vivimos; pero a su vez también nos muestra a la mujer en una nueva faceta, en la que ya no es el género débil, sino que es una luchadora, vengadora y calculadora, que analiza hasta el último detalle de su venganza para no dejar cabos sueltos.

Esta tragedia, al igual que las otras posee una estructura o una forma conformada por: prologo (inicio y antecedentes de la tragedia), párodo o parido (ingreso del coro), episodios (desarrollo de acciones), los estásimos (participación del coro) y el éxodo (fin de la tragedia). A pesar de no estar divida por capítulos. Esta estructura es propicia para desarrollarse de una manera lineal permitiéndole al lector no perderse en el desarrollo de la trama y no perderse durante las descripciones de Eurípides, que son muy profundas gracias al lenguaje culto que maneja el autor, esto además no hace caer en cuenta que este tipo de obras, debido a su lenguaje, era dirigido a un público culto, conocedor y de la alta sociedad.

En cuanto al fondo, Eurípides nos plasma los sentimientos de una mujer herida, traicionada, que tiene un vacio en su corazón y que está siendo llenado por el sentimiento de venganza y de odio. El autor nos hace caer en cuenta que la mujer no siempre va a ser el género débil, de hecho, hoy en día hay mujeres que han demostrado mayor liderazgo y fortaleza que los hombres, y que una mujer con un corazón y orgullo herido puede estallar en cólera y armar una red de ideas totalmente mortales con tal de cobrar y saciar su sed de venganza. Hay que tomar en cuenta la influencia que tiene aquí los contextos, ya que si vemos antes, Medea mata y deja todo por Jasón, demostrando su increíble capacidad para amar, pero Eurípides nos hace pasar de un desmesurado amor por su familia a un intenso odio por estos. Además vemos como los dioses conspiran a favor del protagonista, vemos como le ayudan a Medea a escapar de los brazos de Jasón y de otras situaciones, teniendo gran influencia el deseo de ellos sobre los humanos con tal de no perder a sus adoradores o para darles un escarmiento por olvidarse de ellos o por cometer actos de deshonor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com