Medea
Documentos 1 - 50 de 83
-
Medea
valeang.vaINTRODUCCIÓN El autor de la historia de Medea, Eurípides, nace en una época en la cual sucedían muchos cambios, tanto políticos como sociales. En Grecia, de donde era originario este autor, florecían las artes como la pintura y escritura, y era en la última en la cual él destacaba. La
-
-
-
-
MEDEA
alvaromendezMEDEA Por orden del rey Pelías, Jasón reúne una tripulación de héroes para ir a buscar el vellocino de oro a La Cólquida, país muy alejado de Grecia. En un viaje lleno de aventuras y peligros, los Argonautas (es decir, la tripulación de héroes de la expedición), llegan a su
-
MEDEA
yolandamondacaColegio Desirèe Colina Dpto. de Lenguaje Profesora Yolanda Mondaca Barrera CONTROL DE LENGUAJE cof.1 Medea Euripides Tema/ Unidad: Comprensión lectora l tema Literatura e identidad Nombre alumno:………………………………..... Curso…………….fecha………………………….. : Objetivo: - - Leer comprensivamente un texto de la literatura universal Analizar e interpretar información interrelacionada al interior de un texto
-
Medea
adrianlplpEn el presente ensayo se analizará la independencia de la mujer comparando el cuento “Medea” de Eurípides y “Casa de muñecas” de Henrik Ibsen. Las mujeres son capases de todo y se puede observar en los cuentos “La casa de muñecas” y “Medea” a través de cómo ambas mujeres hacen
-
Medea
carolcabrera97Por orden del rey Pelías, Jasón reúne una tripulación de héroes para ir a buscar el vellocino de oro a La Cólquida, país muy alejado de Grecia. En un viaje lleno de aventuras y peligros, los Argonautas (es decir, la tripulación de héroes de la expedición), llegan a su destino.
-
Medea
julio220115838Medea, hija del rey Etes de Colchis y de la ninfa marina Idia, era una formidable hechicera como su tía Circe. Cuando el héroe Jasón y los Argonautas llegaron a Colchis, en la orilla oriental del mar Negro, para buscar el Vellocino de Oro, conoció a Medea, que se enamoró
-
Medea
faussenoteMEDEA Para empezar éste texto fue escrito en el año 431 a.C. por el reconocido poeta trágico griego Eurípides, nacido en Flía en el 480 a.C; en la adolescencia odiaba la política y era amante del estudio, por lo que tenía su propia biblioteca privada, una de las más completas
-
-
MEDEA
carmela100GRECIA MEDEA Nos damos cuenta antes de leer la obra completa, que es una tragedia griega, ya que en el prólogo anuncia todos los acontecimientos fatales que hace dicha protagonista (MEDEA). En esta oportunidad me voy a basar en lo que dice Torres y Oliva de el uso de las
-
Medea
mpazlaraEsta actividad trató diversos temas relacionados con la obra y su contexto, tales como el rol de la mujer en la sociedad patriarcal, la religión politeísta, el contexto bélico en la Antigua Grecia, entre otros. Para comenzar es necesario conocer el estilo del autor en sus tragedias, quien utilizaba tres
-
Medea
venomioLiteratura Comparada Nombre _________________________________________________________ Contexto de Medea Fecha _________________ Matrícula_______________ Salón______________ Con ayuda de la exposición de cada uno de los aspectos del contexto histórico, ve escribiendo la información que consideres necesaria para hacer una conexión con la obra de Eurípides. 1. Contexto general del s. V a. de C.
-
-
Medea prologo
marcemac11DES: -es el último de los trágicos -en sus obras se destaca un pesimismo y un dramatismo acentuado. - desarrolla sus tragedias en un ambiente realista, pintando a los hombres como son. - presenta los problemas íntimos del hogar y pone al descubierto las miserias de los hombres. MEDEA El
-
Resumen Medea
luucasnunezMacbeth de Shakespeare y Eurípides Medea, son dos obras dramáticas en el sentido clásico. Tanto Medea y Macbeth ansia de lo inalcanzable, y que la lujuria los destruye. No se puede decir que el personaje es una figura verdaderamente trágica, ya que ambos se ajustan a la descripción. Sin embargo,
-
Analisis Medea
juangarcia1908Análisis de “Medea” de Eurípides La obra a analizar es “Medea” escrita por el dramaturgo Eurípides Su primera representación fue en el 431 a.C., por lo que es una tragedia griega antigua. La obra trata temas de amor/desamor, venganza e injusticia principalmente. La obra trata acerca de Medea, una mujer
-
Ensayo De Medea
natipere¿Alguna vez se han puesto a pensar en la poca influencia que tenían las mujeres en la sociedad? En la antigüedad, las mujeres no eran respetadas ni escuchadas; es decir, no tenían ni voz ni voto. En la obra “Medea” escrita por Eurípides, podemos ver ¿cómo Medea rompe con los
-
Medea De Seneca
lairiuxUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA TURNO MATUTINO MEDEA DE SENECA Nos encontramos ante una obra dramática de la literatura clásica griega, concretamente, ante una tragedia caracterizada por su final negativo, que caracteriza a Seneca. Medea era hechicera, hija de Idia y de Eetes, rey de Colquidae. Además
-
Ensayo De Medea
joepadi17La lealtad es un valor de gran trascendencia entre los miembros de la comunidad griega ¿qué impacto tiene el incumplimiento de esta en el desarrollo de la historia? Introducción En este ensayo expondremos como la obra trágica “Medea” escrita por Eurípides refleja la importancia que era en el tiempo de
-
Comentario Medea
gianellamesiasEl texto a analizar es un fragmento perteneciente a la tragedia griega Medea, escrita en el siglo 5 a.C por Eurípides, uno de los mas grandes e importantes poetas trágicos griegos. Este autor es reconocido por la complejidad de sus obras, las pocas apariciones del coro (una parte muy importante)
-
Medea en Corinto
silviovelandiaLa obra comienza con la escena de la casa de Medea en Corinto y la entrada de Nodriza, una anciana que le ayuda a Medea a cuidar a sus hijos. Después entra en escena el pedagogo con los niños y comienzan a discutir acerca de la reciente noticia sobre los
-
Antigona Y Medea
marive28Antígona y Medea: Los sentimientos como motivadores de presión política Antígona y Medea son obras clásicas entre las tragedias griegas, en ellas se puede observar el papel de la mujer con sus sentimientos sobre las decisiones políticas de los gobernantes. Antígona, de Sófocles, fue un obra escrita entre los años
-
El Mito De Medea
profesoradan.- ¿A QUÉ LLAMAMOS MITO? “El mito es un relato tradicional que refiere la actuación memorable y ejemplar de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano”. Ésta es la definición de mito que nos ofrece Carlos García Gual en su libroIntroducción a la mitología griega. Es una tarea
-
LA TRAGEDIA MEDEA
KarenPeraltaA PARTIR DE AQUÍ COMIENZA LA TRAGEDIA MEDEA La nodriza de los hijos de Jasón y Medea está preocupada porque ve a Medea en un estado de ansiedad, nervios, tristeza y mal carácter muy agudizado. Tiene miedo de que planee algo malo, aunque no está segura de qué puede ser.
-
Euripides - Medea
KEBAMedea -Euripides Medea es una ninfa, esposa de Jasón con quien tiene dos hijos. Medea llevada por los celos al enterarse que su esposo decide casarse con la princesa, hija de Creonte, opta por matar a sus hijos; por un lado como símbolo de vengarse hacia su marido y por
-
Análisis De Medea
ing.BalanAnálisis de Medea Al inicio la nodriza expone la situación: Medea, llegada a Corinto con ]asón después de haberle ayudado a conquistar el vellocino de oro y haber matado, por su amor, a su propio padre y hermano, se encuentra ahora gravemente afligida y ofendida porque Jasón, olvidando sus juramentos,
-
Medea De Euripides
marfi2994Jason al no respetar su relación con Medea , provoco en ella una gran ira, ya que ella lo había dejado todo por el y tenían dos hijos juntos. Cuando Medea se se entera de que Jasin negó su relación de esposos, solo para poder estar con Glauce, princesa de
-
El dolor de Medea.
miri321112GUIA DE AUSENCIA DE LENGUAJE * I.- Lee atentamente el siguiente texto y marca con una X la alternativa correcta. TODOS LOS ANIMALES SON BUENOS Es ridículo perseguir especies porque aunque no sea tan obvio, todos los animales son igualmente importantes. No solo los perros, gallinas, abejas y vacas son
-
Medea - Eurípides
tomi_abbiati“La historia de los argonautas es una de las leyendas griegas más antiguas incorporando numerosos elementos comunes en las historias populares, el viaje peligroso de un héroe al que se le envía para desembarazarse de él, imponiéndole una tarea imposible de llevar a cabo, pero de la que sale victorioso
-
Eurípides - Medea
AmptitoEURÍPIDES MEDEA PERSONAJES POR ORDEN DE APARICIÓN NODRIZA de los hijos de Medea. PEDAGOGO de los mismos. MEDEA, esposa de Jasón. CREONTE, rey de Corinto. JASÓN, esposo de Medea. EGEO, rey de Atenas. MENSAJERO. CORO DE MUJERES CORINTIAS. PERSONAJES MUDOS: HIJOS DE MEDEA. SOLDADOS DE CREONTE. SIRVIENTE DE MEDEA. SERVIDORES
-
Análisis De Medea
jonathan654321Eurípides, a través de su obra Medea se nos adelanta al planteamiento de una problemática que se vive hasta hoy en día, en pleno siglo XXi, que es el tipo de infidelidades y sobre todo, pone en evidencia la sociedad machista en la que vivimos; pero a su vez también
-
Medea de Eurípides
Gabriel MariscalMedea de Eurípides ¿Cómo se desarrolló la compresión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva? En la actividad oral se habló del contexto histórico en el cual la obra fue escrita, de las ideologías de la sociedad de la antigua Grecia,
-
La Trama de "Medea"
jonathan654321¿Hasta que punto pueden llegar nuestras acciones, cuando nos encontramos al límite de nuestras emociones? Medea es una ninfa, esposa de Jasón con quien tiene dos hijos. Medea llevada por los celos al enterarse que su esposo decide casarse con la princesa, hija de Creonte, opta por matar a sus
-
GUIA PARA LEER MEDEA
tamdGUÍA PARA LEER MEDEA El mito de Medea Es hija de Eetes, rey de la Cólquida y de la Oceánida, Idía. Versada en pócimas y encantamientos, a través de éstos ayuda a Jasón a conseguir el vellocino de oro. Era sacerdotisa de Hécate, que algunos consideran su madre y de
-
La Medea De Pasolini
2cucu2LA MEDEA DE PASOLINI Por Martín Bidau El objetivo de este trabajo es analizar algunas escenas capitales de la película desde la óptica cinematográfica para intentar profundizar en las ideas que entiendo Pasolini quiso expresar. No haré un trabajo de comparación entre esta versión cinematográfica y las tragedias tanto de
-
La historia de Medea
amercado18Medea era una hechicera hija de Eetes, rey de la Cólquide, y de Idía. Además era sobrina de Circe, la gran maga, de quien heredó todo lo relativo a su magia. La historia de Medea está estrechamente relacionada con la de Jasón. Éste emprende su viaje con los Argonautas para
-
Medea, de Eurípides.
Docente131MEDEA de EURIPIDES Breve análisis de la obra Eurípides creó la tragedia de Medea en el año 431 a.C., y se la presentó en el primer año de la Olimpíada 87. Es una obra de teatro corta clasificada como tragedia y considerada su obra maestra. Se cuenta la historia de
-
Resumen Medea de Lars.
davidcagcInstituto Ricardo Rojas Trabajo Práctico de “Medea” Profesora: Guido Fernández Parmo Año: 1° - 2° Alumno: Galeano Cruz, David Carlos Aaron Fecha de entrega: 18 de Agosto de 2015 Materia: Perspectiva Filosófica Didáctica 1 Ficha Técnica del film Título original: Medea. Año de producción: 1988, para Danmarks Radio (Dinamarca). Director:
-
Medea Pasión Y Razón
liligoshiuINTRODUCCIÓN Ante la figura mitológica de Medea, nos enfrentamos con una heroína que representa, a un mismo tiempo, lo divino y lo terrenal. Esta heroína es la que encontraremos en las obras de Eurípides y Séneca: una mujer capaz de amar y odiar con la misma intensidad, pero tan racional
-
Medea la nieta del sol.
Rafa LeónMedea la nieta del sol. Medea, como todo personaje de una tragedia, sufre constantemente situaciones a lo largo del día; sin embargo, durante este tiempo comete algunos crímenes que llevan a Rabinowitz a preguntarse si en realidad es Medea víctima o victimaria. La implicación de que Medea sea un personaje
-
Resumen Antigona Y Medea
fujiokaMedea era una hechicera hija de Eetes, rey de la Cólquide, y de Idía. Además era sobrina de Circe, la gran maga, de quien heredó todo lo relativo a su magia. La historia de Medea está estrechamente relacionada con la de Jasón. Éste emprende su viaje con los Argonautas para
-
La medea de Cristia Wolf
chayenis La Medea de Cristha Wolf La acronía no consiste en la yuxtaposición indiferente sino más bien en entrelazar las épocas, siguiendo el modelo de un trípode, en una serie de estructuras que se rejuvenecen. Se les puede desplegar como un acordeón, y entonces hay mucha distancia entre los extremos,
-
Rol De La Nodriza (Medea)
bullanguero96A continuación presentaré un ensayo sobre Medea, obra que fue escrita por Eurípides en el año 481 a.C. Es considerada una de las obras más controversiales y a la vez una de las más leídas y representadas de este autor de la antigua Grecia. La finalidad de este ensayo es
-
Comparacion Antigona Y Medea
natucampuzanoLa traición en sus diferentes puntos de origen. La traición, es una acción que va en contra de la confianza, lealtad o fidelidad de alguna persona o incluso en países. ¿Cuáles podrían ser las razones para llegar al punto de traicionar? Muchas veces, la traición se da en cuestiones del
-
¿Es Medea una transgresora?
sylvianerca ¿Es Medea una transgresora? Los prototipos de la masculinidad así como los de feminidad, han estado aparentemente predeterminados por ciertas leyes sociales desde tiempos remotos. Por esto, Gerda Lerner asegura que: “Género es la definición cultural del comportamiento apropiado para cada sexo dentro de una sociedad determinada y en
-
Euripides - Contexto De Medea
luli123En este ensayo se tratara de analizar el contexto de la obra “Medea”, remarcando las circunstancias políticas, sociales e históricas del lugar al que es perteneciente el autor; mencionando y comparando al poeta con sus contemporáneos y describiendo el estilo y características del antes mencionado. El poeta detrás de la
-
Análisis De Medea (Euripides)
lunagerickeMedea, de Eurípides (o La “justificación” de la violencia) La figura de Medea representa en Eurípides la desmesura en los sentimientos de amor-desamor: el personaje expresa, en un primer momento, una capacidad para amar sin límites, con una entrega absoluta a Jasón; pero después, y tal vez como consecuencia de
-
La pasión en Medea de Séneca
paulbassoEn el presente trabajo nos proponemos abordar la pasión en Medea de Séneca a partir del asesinato de los hijos. Para poder comprender el acto de Medea no solo nos centraremos en la pasión como sentimiento que se contrapone a la razón, sino que también abordaremos el tema desde la