ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Financiero

daspe4 de Abril de 2015

6.962 Palabras (28 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 28

Universidad de Valparaíso

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Civil Industrial

Análisis Financiero de

Centros Comerciales Sudamericanos Cencosud S.A.,

en base a Estados Financieros Consolidados

para los años 2008, 2009 y 2010

por

Javier Espinoza, Francisca Osorio, Maximiliano Jaque,

Gisselle Caviedes, Kassandra Bustamante, Sebastián Armijo.

Trabajo de Cátedra de

Contabilidad Financiera

Prof. Marcela Fernández

Mayo, 2011

Índice

Resumen........................................................................................................................ 6

1. Introducción............................................................................................................... 7

2. Antecedentes de la Empresa

2.1 Centros Comerciales Sudamericanos……………………………….……………. 8

2.2 Accionistas……………………………………………………………….………. 9

2.3 Tamaño y División de la Empresa………………………………………….……. 10

2.3.1 División Supermercados……………………………………………….…….. 10

2.3.2 División Mejoramiento del Hogar……………………………………………. 10

2.3.3 División Tiendas por Departamentos…………………………………………. 10

2.3.4 División Centros Comerciales…………………………………………………. 11

2.3.5 División Retail Financiero…………………………………………………….. 11

3. Posición Económica

3.1 Posición en Chile.................................................................................... 12

3.2 Posición en Argentina.................................................................................... 13

3.3 Posición en Brasil..................................................................... 15

3.4 Posición en Colombia................................................................................................. 15

3.5 Posición en Perú.......................................................................................................... 16

3.6 Evolución Bursátil........................................................................................................ 17

4. Presentación y Análisis de los Estados Financieros

4.1 Estado de Situación Financiera: Análisis Vertical...................................................

4.2 Estado de Situación Financiera: Análisis Horizontal...................................

4.3 Estado de Resultados: Análisis Vertical.......................................................................

4.4 Estado de Resultados: Análisis Horizontal...................................................................

4.5 Ratios Financieros………………………………………………………………

Bibliografía...................................................................................................................

Lista de Abreviaturas y Siglas

Cenco = Cencosud S.A.

la Sociedad = Cencosud S.A.

PIB-País = Producto Interno Bruto del País

IPC-País = Indice de precios de consumidor del País

BC-País = Banco Central del País

M$ = Miles de pesos chilenos

USD = United states dollar, la divisa estadounidense.

pag. = Página

Lista de Símbolos

: Delta

Resumen

Durante tres períodos, desde el año 2008 a fines del 2010, Cencosud S.A ha ejercido una política de expansión internacional agresiva, adquiriendo cadenas de supermercado completas e inaugurando otros negocios en el extranjero. La empresa que se inició como un restaurante familiar hoy es el segundo retailer más grande de Latinoamérica.

El presente informe pretende introducir al contexto económico de la empresa de modo que sea complementario a los estados financieros publicados bajo la normativa chilena de sociedades anónimas y certificados por la auditoria externa de PricewaterhouseCoopers, Auditora RUT 81.513.400-1, y exponer los Estados de Situación Financiera y Estados de Resultados con un criterio inversionista, dada la calidad de informes públicos, dirigidos hacia accionistas de la sociedad y potenciales inversionistas, que no abarcan necesariamente aspectos internos de la administración. Los límites de los presentes análisis financieros comienzan entonces con la toma de conocimiento de la información pública entregada por la empresa, y finalizan con la situación financiera generalizada de Cenco en los países donde tiene presencia.

Introducción

Cencosud es uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina. Cuenta con operaciones activas en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia, donde desarrolla una exitosa estrategia multiformato que hoy da trabajo a más de 100 mil personas.

Sus operaciones se extienden a los negocios de supermercados, homecenters, tiendas por departamento, centros comerciales y servicios financieros, siendo la compañía de capitales latinoamericanos más diversificada del Cono Sur y con la mayor oferta de metros cuadrados. Adicionalmente, desarrolla otras líneas de negocio que complementan su operación central, como es el corretaje de seguros, centros de entretención familiar y agencia de viajes. Todos ellos, cuentan con un gran reconocimiento y prestigio entre los consumidores, con firmas que destacan por su calidad, excelente nivel de servicio y satisfacción al cliente.

El objetivo central de Cencosud es convertirse en el mayor retailer de América Latina. Para lograr este cometido, desde fines de la década de los ochenta la Compañía ha estado inmersa en un ambicioso plan de internacionalización, que hoy la tiene con operaciones consolidadas en Chile y Argentina y planes de expansión en pleno desarrollo. Con esa base, y la experiencia de 37 años de actividad, durante el 2007 Cencosud amplió sus horizontes, iniciando operaciones en Colombia adquirió dos grandes cadenas de supermercados e hipermercados en Perú y Brasil.

1. Antecedentes de la Empresa

1.1 Centros Comerciales Sudamericanos S.A

Centros Comerciales Sudamericanos (Cencosud S.A) es una sociedad anónima abierta con vida útil indefinida, RUT: 93.834.000-5 y tiene su domicilio social en Av. Kennedy 9001, Piso 4, Las Condes en la ciudad de Santiago en la República de Chile. La sociedad se encuentra inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile bajo el Nº 743 y cotiza sus acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago, la Bolsa de Comercio de Valparaíso y la Bolsa Electrónica de Chile.

Cencosud S.A. es un Holding de empresas más prestigiosas de retail en América Latina. Cuenta con operaciones activas en Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Chile, donde desarrolla una exitosa estrategia multiformato que le ha permitido seguir creciendo de manera sólida y estable. Para el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2010, la sociedad tuvo un promedio de 106.405 colaboradores, terminando con un número total de 126.530 personas. Sus operaciones se extienden a los negocios de supermercados, hipermercados, tiendas para el mejoramiento del hogar, tiendas por departamento, centros comerciales, desarrollo inmobiliario y servicios financieros, siendo la compañía de retail de capitales latinoamericanos más diversificada del Cono Sur y con la mayor oferta de metros cuadrados, atendiendo las necesidades de consumo de más de 180 millones de clientes. Adicionalmente, desarrolla otras líneas de negocio que complementan su operación central de Retail, como son el corretaje de seguros, agencia de viajes, servicios de fidelización y centros de entretención familiar.

El Directorio de Cenco se compone, al 31 de diciembre de 2010, por el Presidente Sr.Horst Paulmann Kemma, Empresario y Presidente; y los Directores el Sr. Erasmo Wong Lu, Ingeniero Civil; el Sr. Bruno Philippi Irarrázabal, Ingeniero Civil; el Sr. Roberto Oscar Phillips, Contador Público Nacional; la Sra. Heike Paulmann Koepfer, Ingeniero Comercial; el Sr. Peter Paulmann Koepfer, Ingeniero Comercial; el Sr. Cristián Eyzaguirre Johnston, Economista; y el Sr. Seven Von Appen Behrmann, Empresario.

1.2 Accionistas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com