Areas Verdes
dani2012feb6 de Agosto de 2012
685 Palabras (3 Páginas)1.321 Visitas
Índice Propuesto a la Tesis de Grado
TITULO: Lineamientos para la ordenación de las áreas verdes y espacios abiertos en ciudades a borde de montaña: caso específico Parroquia Leoncio Martínez. Municipio Sucre.
Introducción
Estado del Arte
Referencial
 Municipio. Ubicación y Características. Parroquia Leoncio Martínez
Factores: bióticos y abióticos
Factores Culturales
 Definición de Áreas verdes, espacios abiertos e intersticiales urbanos
 Inventario
 Evolución en el tiempo
 Estado Actual
 El Parque Nacional El Avila, características.
 El Parque Nacional El Avila, como borde de montaña de la parroquia.
 Leyes y Ordenanzas
Histórico
 La importancia de la forestación urbana. www. e-campo.com. (10-03-07)
 Los árboles fuera del bosque. www.fao.org/forestry/tof (5-03-07)
 Los árboles fuera del bosque en Perú. www.rlc.fao.orgproyecto (15-3-2007)
 Vías verdes. www.cicloamerica.org
 Proyecto de repoblamiento Forestal. Lilian Meneses.
 www.Cochabamba.gov.bo
Capitulo 1
Conceptualización
 Áreas verdes
 Plazas
 Espacios intersticiales
 Tipologias
 Parques Nacionales
 Parque Nacional El Avila
Capitulo 2
Características de la vegetación a proponer en las áreas verdes y espacios abiertos urbanos
 Silvicultura urbana y periurbana
 Establecimiento de los Bosques urbanos
 Importancia para el bienestar humano
 Importancia para la biodiversidad y el medio ambiente
 Flora y fauna
 Selección de especies
 Especies de la flora y la fauna del P.N. El Avila que pueden ser implantadas en las áreas verdes y espacios abiertos urbanos
 Amenazas a las áreas verdes
Capitulo 3. Criterios para la ordenación de las Áreas verdes y espacios abiertos urbanos
 Proposición de lineamientos de diseño paisajista para lograr la unificación de las áreas verdes y espacios abiertos e intersticiales urbanos
 Establecimiento de las especies a colocar en las áreas verdes y espacios abiertos e intersticiales urbanos, para lograr la formación de los llamados bosques urbanos
 Determinación de las especies de la flora y la fauna del P.N. El Avila a las cuales se les pueda dar continuidad a través de estos bosques urbanos
 Crear las condiciones adecuadas para la reproducción de la fauna en las bosques urbanos propuestos
 Proposición de corredores verdes para lograr la conexión de las áreas verdes urbanas entre sí, así como con el P.N. El Avila.
 Definir a través de espacios abiertos los accesos más importantes al P.N. El Avila
Capitulo 4. Mantenimiento
 Plan de Mantenimiento
Conclusiones y Recomendaciones
Importancia de las areas verdes para el bienestar humano
Importancia de las áreas verdes
Kaplan & Kaplan (1989) han formulado una teoría sobre la interacción entre la atención del hombre y el entorno circundante. Esto significa que la vida urbana, con vehículos rápidos, señales de neón destellantes y colores fuertes, ocasiona un estrés constante. La investigación indica que la vegetación y la naturaleza refuerzan nuestra atención espontánea, permiten que nuestro sistema sensorial se relaje y nos infunden nuevas energías. Las visitas a las áreas verdes nos relajan y aguzan nuestra concentración porque sólo necesitamos utilizar nuestra atención espontánea. Al propio tiempo, conseguimos aire fresco y luz solar que son importantes
...
