ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulación de la relevancia

qwsqwsqwdsqwdqwd19 de Mayo de 2015

567 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

• JERARQUIA. Articulación de la relevancia o significación de una forma o un espacio en virtud de su dimensión, forma o situación relativa a otras formas y espacios de la organización. El sistema de valores es definido según las necesidades y deseos del usuario y de las decisiones del diseñador. Resumiendo, la predominancia de una forma o espacio que es jerárquicamente importante se logra convirtiéndolo en una excepción a la norma, en una anomalía dentro de un modelo, que de no ocurrir así, sería regular. Los indicativos de importancia tenidos en cuentas pueden ser la calidad, la riqueza, el detalle, la ornamentación y los materiales excepcionales. Como tipos de jerarquía podemos señalar: por una dimensión excepcional (por tamaño) por una forma única (contorno) por su localización estratégica (situación dentro de la composición)

1. FACULTAD DE ARQUITECTURATALLER RAMON MARCOS NORIEGA INVESTIGACIÓN I EQUIPO J

• 2. Concepto de Jerarquía En general, el concepto de jerarquía designa una forma de organización de diversos elementos de un determinado sistema, en el que cada uno es subordinado del elemento posicionado inmediatamente por encima. Se puede alcanzar dotándole de: * Una dimensión excepcional * Una forma única * Una localización estratégica

• 3. Jerarquía en Arquitectura Implica que en las composiciones arquitectónicas existen autenticas diferencias entre las formas y los espacios que, en cierto sentido, reflejan su grado de importancia y el contenido funcional, formal y simbólico que juegan en su organización.

• 4. En el diseño Espacio importante Excepción a la norma Anomalía dentro de un modelo

• 5. TamañoMateriales Riqueza Indicativos Ornamentació n Detalle

• 6. Tipos de JerarquíaTamaño Contorno Situación

• 7. La jerarquía arriba / abajo (arte egipcio)

• 8. Jerarquía grande / pequeño

• 9. Jerarquía centrado / periférico

• 10. Jerarquía de lo contrastado

• 11. Jerarquía de lo separado frente a lo grupal

• 12. Jerarquía de lo brillante

• 13. Jerarquía en la Arquitectura

• 14. Iglesias

• 15. Ubicación en planos

Fuente: http:/ La jerarquía es una serie de elementos por así decirle que van acomodadas por niveles o valores puede ir de orden ascendente o descendente, se aplica haciendo una clasificación o ir ordenando los elementos según su importancia me imagino que en la arquitectura tienes que ir ordenando por su significacion de la forma o de el espacio en base a su dimensión o forma y este sistema de jerarquía se hace en base de las necesidades de la persona o del diseñador, unos tipos de jerarquías que se aplican en la arquitectura son:

-por una dimensión excepcional (por tamaño)

-por una forma única (contorno)

-por su localización estratégica (situación dentro de la composición)

Históricamente en la arquitectura la jerarquía o clasificación de elementos por su valor de importancia creo

creo que en la historia de la arquitectura la jerarquía o clasificación de los elementos por su valor de importancia ha sido muy importante por que gracias esta clasificacion y análisis se ha podido construir muchos edificios que sirven como habitad para el ser humano y sus necesidades y si esta jerarquía no existiera los edificios simplemente no se podría dar , la jerarquía forma parte de una razón fundamental para la arquitectura.

La jerarquia es la relevancia de la forma o tambien la proporcion.

En la fotografia que se muestra podemos observan que esta estacion de tren en dinamarca existe una jerarquia en la zona de las bicicletas y el area publica, todos los aparcamentos de las bicicletas se encuentran a 40 cm por debajo del suelo de la ciudad, el acomodo de los elementos crean una jerarquia muy clara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com