COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ÉTICO.
jenylour7 de Julio de 2015
225 Palabras (1 Páginas)266 Visitas
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ÉTICO.
La descomposición de la sociedad, ante la crisis de valores que se está viviendo, ha tocado también a las empresas, que día a día bregan con recortes presupuestarios, mayor productividad en sus ganancias y de sus empleados, mayores niveles de competitividad, reingenierías y una fuerte competencia laboral, hace que los grupos que integran la empresa se vean avocados a “Disyuntivas éticas”, que significan la diferencia entre lo correcto o incorrecto en sus conductas, frente a hechos que podrían llevar a afectar el normal desenvolvimiento y cumplimiento de las metas de la organización. Ejemplo: ¿Dar aviso a la alta Gerencia, en caso de afectaciones a los bienes de la empresa, (robos); ¿Deben obedecer ciegamente órdenes que van en contra de sus correctos principios morales?.
Las respuestas a estas interrogantes, son difíciles de responder, cuando no hay una filosofía empresarial que privilegie los valores humanos, morales y éticos. Muy a menudo, se escuchan justificaciones, tales como: “No me descubrirán” “Todo el mundo lo hace”,; además, de que existen malos ejemplos, hasta en las mas altas esferas, de las empresas e Instituciones, como el Estado, la Iglesia, la familia.
Entonces, que hacer?. El Gerente o Administrador de hoy debe propiciar un ambiente ético, a través del ejemplo, no solamente predicar, sino practicar. No mostrar una imagen de ambigüedad moral, sino proyectar sus valores aprehendidos desde su hogar.
...