ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cien años de soledad: Epopeya de un pueblo olvidado, forjado en cien años de amores e historia

kiroEnsayo4 de Marzo de 2018

798 Palabras (4 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 4

Amor sin empeño en un pueblo olvidado; en un siglo de martirios

Por: Guillermo Imitola

Tesis: “Cien años de soledad: Epopeya de un pueblo olvidado, forjado en cien años de amores e historia’’.

Sensatamente por medio del presente ensayo argumentaré, destacaré y evidenciaré la semejanza de las problemáticas que enfrentan varias naciones latinoamericanas con los sucesos catastróficos que se ejercieron en Macondo, el pueblo ficticio del Nobel de literatura Gabriel García Márquez.

Es de vital prioridad e importancia hablar de las problemáticas civiles, sociales, económicas y culturales que como consecuencia causan atrasos y el descenso en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en los países latinoamericanos, para así concientizar a las antiguas, nuevas y futuras generaciones de NO promover discriminaciones, conflictos e intolerancias; ya que por ende estos antivalores empobrecen el desempeño integro, político, religioso y social de una nación.

Desde mi análisis crítico, deduzco que los países latinos les queda ampliamente mucho que mejorar; principalmente mejorar la autonomía y el respeto hacia otras naciones, ya que de lo contrario en consecuencia se le define a un país como ignorante cuando: ’’ grita más fuerte un gol que una injusticia’’, un país que no respete fronteras terminará en crisis o en el caso relacionándolo con Macondo culminará sin ninguna clase de apoyo internacional y en la soledad.

Es importante para mí como futura generación aprender a amar a mi país, ya que el respeto se genera, gana y aprecia, para así yo respetar no solo a los países latinoamericanos; sino al mundo entero; a esto se le denomina sentido de pertenencia.

En la obra literaria de Gabo suceden eventos históricos, se detalla e identifica la recreación de la Masacre de las Bananeras, en el contexto histórico esta masacre fue la reacción o respuesta de un grupo o sindicato de trabajadores para reclamar mejores condiciones laborales, mejores pagos, recorte de horas laborales y exigir mejores derechos de trabajo a los jefes de la United Fruit Company o compañía bananera y las guerras civiles entre los dos partidos políticos más populares del país (liberales y conservadores) ya que estas dos instituciones políticas tenían diferentes ideologías pero los dos partidos iban en busca de un solo objetivo, esa meta era conseguir el poder político y poseer o predominar una hegemonía en la nación. Retomando nuevamente al contexto del libro el autor asemeja un hecho de la realidad política para incluirlo en el libro, esto se evidenció claramente cuando Apolinar Moscote que desempeñaba el rol de corregidor o representante del partido conservador hizo fraude en unas elecciones en Macondo, ya que incrementó el número de papeles azules predominando sobre los papeles rojos (liberales) para así beneficiarse él y su partido político. Esto desato un revoltillo de ideologías y bandos políticos; además como consecuencia marco el inicio de confrontaciones civiles y militares lideradas por el coronel Aureliano Buendía y su sobrino Arcadio Buendía.

La parte del discurso del nobel en donde en mi opinión yo relaciono más con la obra es: ’’ La guerra civil en El Salvador ha causado desde 1979 casi un refugiado cada 20 minutos. El país que se pudiera hacer con todos los exiliados y emigrados forzosos de América Latina, tendría una población más numerosa que Noruega’’. Ya que a mi parecer se relaciona totalmente con lo que sucedió en Macondo, los conflictos bélicos son los causantes de las migraciones de miles y miles de familias, por ende como consecuencia estas migraciones ocasionan la predominante y deteriorante soledad de estas familias apartándose de lo que más aman, además las guerras civiles generan las separaciones de seres queridos debido a que los habitantes deben ir en marcha a otras naciones en buscas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com