Conceptos Literarios
napillo9512 de Mayo de 2013
778 Palabras (4 Páginas)375 Visitas
Introducción
En esta actividad hablaremos acerca de los conceptos literarios, de las definiciones de literatura, lenguaje literario, recursos literarios y los géneros literarios.
En su mas amplia acepción, por literatura se entiende todo lo relacionado con las letras, en partículas las escritas, y podrá definirse como: “el conjunto de la producción escrita”.
El origen de la literatura es incierto en cuanto a que e tiempo y su desarrollo histórico no ocurrieron de forma uniforme en el mundo. Según estudios de algunos investigadores, se tienen como los referentes históricos mas antiguos algunos textos de los sumerios. Partiremos de la antigüedad clásica griega, pues es ahí donde se origina la división de la literatura en los tres grandes géneros: épico, lirico y dramático.
La literatura griega clásica comprende aquella literatura escrita en griego antiguo desde los más antiguos vestigios escritos en idioma griego hasta el siglo IV y el auge del Imperio bizantino.
Comienzos de la literatura griega
Homero, autor de la Ilíada y la Odisea.
Poesía lírica
Nace entre los siglos VII y VIII a. C. Los eruditos alejandrinos hablan del canon de los Nueve poetas líricos como de algo ya establecido: Alcmán de Esparta, Safo,Alceo de Mitilene, Anacreonte, Estesícoro, Íbico, Simónides de Ceos, Píndaro y Baquílides.
Tragedia
y comedia antigua
En el siglo V, era clásica, surge el drama a partir de los misterios dionisíacos. De los centenares de tragedias escritas e interpretadas durante la época clásica, sólo ha sobrevivido un número limitado de obras
Prosa
Los mayores logros en la prosa del siglo IV a. C. se producen en la filosofía. Entre todos los filósofos, sobresalen tres nombres: Sócrates (470-399 a. C.),Platón (427-347 a. C.), y Aristóteles (384-322 a. C.).
Desarrollo
La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una narración, de una época o de un género al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia.
La literatura se divide en géneros, subgéneros, elementos, recursos literarios.
Con el lenguaje literario podemos crear belleza además de comunicarnos con los demás, en este se utiliza un lenguaje culto, la función poética de lenguaje para darle belleza, las palabras se utilizan con sus significados connotativos, puede utilizarse el verso o la prosa.
Los recursos literarios se pueden usar en todos los géneros, también llamados figuras literarias, hacen referencia a un modo especial del uso del lenguaje, que hace que determinadas palabras tengan un valor connotativo distinto al valor denotativo que tienen las
mismas. Se dividen en recursos fónicos: aliteración, onomatopeya y paranomasia; recursos sintácticos: enumeración, paralelismo, perífrasis, antítesis o contraste, comparación o símil, epíteto, hipérboles, metáfora y prosopeya (personificación). Ejemplos: Aliteración – El ruido con que ronca la tonca tempestad.
Prosopopeya – La noche llama temblando al cristal de los balcones…
Las obras literarias se agrupan dentro de un genero atendiendo a la semejanzas de construcción, temática y modalidad de discurso literario.
Genero épico. La épica es un género literario en el cual el autor presenta de formas subjetiva los hechos legendarios.
Genero lirico o lirica. Se dice que cuando el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto de una persona u objeto de inspiración, su obra pertenece a la lirica o genero lirico.
Genero dramático. En este género el objetivo de autor es levar el desarrollo de la acción a escena
Subgéneros del género narrativo y sus características
Las obras narrativas se han clasificado, para
...