ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relato literario

Buscar

Documentos 1 - 20 de 20

  • Relato literario

    ximena_alarcon1Relato literario. Actividad 2. EL MOLINERO, EL NIÑO Y EL ASNO. 1. Identifica los tópicos textuales (qué/quién/cuándo/ dónde/cómo/por qué) • ¿Qué? El molinero por su afán de quedar bien con todas las personas, había obrado como un tremendo tonto y perdió su burro. • ¿Quién? El molinero, el niño, el

  • Planeacion Relatos Literarios

    fernando2750Planificación didáctica Modalidad de trabajo:Situación didáctica Estrategia básica:El aprendizaje a través del juego. Situación de aprendizaje:Relatos literarios Duración:7 días Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aprendizajes esperados: • Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas;

  • LA HISTORIA COMO RELATO LITERARIO

    darksakura81OLGA CAROLINA CARDENAS COD: 211413031 LICENCIATURA CIENCIAS SOCIALES REPORTE DE LECTURA 2 SECION 3 LA HISTORIA COMO RELATO LITERARIO Existen relatos de contenido histórico en civilizaciones previas como la egipcia, la mesopotámica, la hebrea o la hindú, donde se demuestra que desde que surgen las comunidades humanas hay una conciencia

  • Actividad 2 Relato literario-Fabula.

    Actividad 2 Relato literario-Fabula.

    joserfttr4Asignatura: narración. Nombre del alumno: Brayant Esteban Ramírez Percastegui. Actividad 2: Relato literario. Fecha de entrega: 8 de marzo 2016. Análisis del relato literario. Fábula 1. Determina los tópicos de la narración (qué/quién/cuándo/dónde/cómo/por qué) del texto que acabas de leer. * Qué: el grillo daba clase a sus grillitos *

  • Análisis del relato literario. Fábula

    Análisis del relato literario. Fábula

    mariaa.aAnálisis del relato literario. Fábula 1. Determina los tópicos de la narración (qué/quién/cuándo/dónde/cómo/por qué) del texto que acabas de leer. Qué: La tortuga le pide al águila que le enseñé a volar, pero el águila le dice que siga su destino, la tortuga se niega y el águila la lleva

  • Relato Literario Narracion Y Exposicion

    wachanaEl molinero, el nieto y el asno Después de leer el texto, responde lo que se te pide a continuación. • Identifica los tópicos textuales (qué / quién / cuándo / dónde / cómo / por qué) del texto que acabas de leer. ¿Qué? La moraleja. ¿Quién? El molinero, el

  • Análisis del relato literario. Fábula

    Análisis del relato literario. Fábula

    Alejandro SalgadoAnálisis del relato literario. Fábula 1. Determina los tópicos de la narración (qué/quién/cuándo/dónde/cómo/por qué) del texto que acabas de leer. La fábula no tiene muchos conectores porque no es tan grande. 2. Identifica por lo menos tres figuras retóricas. Añade el nombre de la figura y el ejemplo que se

  • Narración Y Exposición: Relato Literario

    ravelEADActividad 3: Relato Literario ¿QUE? ¿QUIEN? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿CÓMO? ¿POR QUÉ O PARA QUÉ? La fabula El molinero, el niño y el asno Un buen día En el pueblo Tras varios cambios, en el ultimo de ellos el asno se asustó, por la muchedumbre que se reunió debido a lo

  • Convertir Una Noticia En Un Relato Literario

    olgagregoriaConvertir una noticia en un relato literario Esta actividad consiste en convertir una noticia periodística en un relato literario. Nos permite trabajar dos tipos de textos diferentes y que tienen características muy marcadas, que ya deben conocer los alumnos/as. Os recomiendo que guardéis las noticias que consideréis interesantes para esta

  • R. Barthes Y El Análisis Del Relato Literario

    nicooleR. Barthes, que tantos caminos abrió a la especulación se- miológica, ha colaborado muy especialmente en la clarificación de los objetivos que se ha de proponer la teoría y el análisis del relato literario l. Al margen de la validez y coherenciá in- ternas de sus doctrinas y sus análisis,

  • Actividad 2 Relato Literario Ahora Te Toca A Ti

    cristinap851• Bachillerato a Distancia Narración y Exposición Actividad 2: Relato Literario “Ahora te toca a ti” El león, la zorra y el ciervo Nombre: Rosario Cristina Paredes Noya Asesora: Brenda Lara Romero El león, la zorra y el ciervo Esopo Habiéndose enfermado el león, se tumbó en una cueva, diciéndole

  • Análisis literario de la obra “Relato de un naufrago”

    Análisis literario de la obra “Relato de un naufrago”

    Lauuu_CorderoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E. Instituto María Santísima Barquisimeto – Edo. Lara Análisis literario Alumno: Victor Quintero Año y sección: 5to “B” Docente: Eladio Urbina Materia: castellano Análisis literario de la obra “Relato de un naufrago” * Autor: Gabriel García Márquez fue un

  • Relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

    Relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

    ediunCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguaje Oral. COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. APRENDIZAJES ESPERADOS: Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas, expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. Crea colectiva cuentos

  • LA ESCRITURA DE TEXTOS NARRATIVOS: RELATO LITERARIO Y CRONICA

    LA ESCRITURA DE TEXTOS NARRATIVOS: RELATO LITERARIO Y CRONICA

    Jorge AsakuraNOMBRE: ACUÑA PEREZ JORGE ALEJANDRO MATRICULA: EAD161_0196 NARRACION Y EXPOSICION UNIDAD 2: LA ESCRITURA DE TEXTOS NARRATIVOS: RELATO LITERARIO Y CRONICA ACTIVIDAD : ESCRITURA DE UNA CRONICA ASESOR: GARCIA PEÑA ALEJANDRO UN DIA TRANQUILO Actualmente en la calle en donde vivo la gente los días domingo comienza sus actividades desde

  • Un relato de vida de José Martí Lectura y Análisis de Textos Literarios

    Un relato de vida de José Martí Lectura y Análisis de Textos Literarios

    Jesus Baltazar HernandezResultado de imagen de simbolo de la unam Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Jesus Baltazar Hernandez Oscar Daniel Flores Antonio Un relato de vida de José Martí Lectura y Análisis de Textos Literarios Profesora: Olga Flores Álvarez Mayo 2017 ________________ Índice * Introducción

  • Género Literario: Relato Autobibliográfico. El Hombre en Busca de Sentido

    Género Literario: Relato Autobibliográfico. El Hombre en Busca de Sentido

    JPMA98Universidad del Istmo Formación Humanística Asesora: Magalí Villacorta I Semestre EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO Jessica Paola Morales Ayala Carné No.: 20161351 Facultad de Arquitectura y Diseño Arquitectura en Interiores FICHA BIBLIOGRÁFICA: Título: El Hombre en Busca de Sentido Autor: Víctor E. Frankl Editorial: Herder Ciudad y Año de

  • ¿Sobre qué quieres escribir? Sobre un relato literario del libro El principito

    ¿Sobre qué quieres escribir? Sobre un relato literario del libro El principito

    ketzalli FigueroaPortada Nombre de la actividad: Actividad integradora 5. El relato Facilitador: Rosa María Magdalena Ibáñez Reyes Nombre del estudiante: Ketzalli Figueroa Porras Grupo:M1C3G19-183 Fecha: jueves 16 de enero del 2020 Tema ¿Sobre qué quieres escribir? Sobre un relato literario del libro El principito Título ¿Cómo nombrarás tu relato? El niño

  • Entonación, Y Pronunciación De Textos Literarios Como Relatos Mitológicos, Leyenda.

    escarpa1. EJE TEMÁTICO LA ORALIDAD Entonación, y Pronunciación de textos literarios como relatos mitológicos, leyenda. 2. PROPÓSITO • Produce un texto oral a partir de un relato escuchado. • Reconstruye información sobre una leyenda escuchada. • Desarrolla la creación artística y gestáltica por medio de representaciones. • Durante la clase

  • Mitos y leyendas de diferentes cultura, elementos de relatos literarios y su funcionalidad

    Mitos y leyendas de diferentes cultura, elementos de relatos literarios y su funcionalidad

    rafaelyoquelisNombre: Rafael Yoquelis De León Gómez. Asignatura: Proceso y contexto educativos. Área: Lengua Y Literatura. Temática: Mitos y leyendas de diferentes cultura, elementos de relatos literarios y su funcionalidad. TEMATICA: MATERIA: COMPETENCIAS OBJETIVOS DIDACTICOS OBJETIVOS COOPERATIVOS SESION CONTENIDOS ACTIVIDADES TECNICAS COOPERATIVAS RECURSOS Lingüística y comunicativa. Social y ciudadana. Cultural y

  • ¿Cuál es el papel de la religión y la concepción de lo divino en relato literario La abadesa en cinta?

    ¿Cuál es el papel de la religión y la concepción de lo divino en relato literario La abadesa en cinta?

    Julia Sofía¿Cuál es el papel de la religión y la concepción de lo divino en ambas obras? La abadesa en cinta es un relato literario escrito por Gonzalo de Berceo que nos habla acerca de un milagro ocurrido en tiempos antiguos el cuál le sucedió a una abadesa que pecó, quedó