ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conductas

danielapaola2810 de Mayo de 2015

772 Palabras (4 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 4

Universidad de Magallanes

Facultad de Humanidades

Depto. De Ciencias Económicas y Jurídicas

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Alumna : Daniela Vicencio Olivares

Docente : Cristina Paredes Silva

Fecha : 08 de abril de 2015

ADMINISTRACION

1.- La administracion como ciencia social compuesta de principios, tecnicas y practicas y cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a traves de los cuales se puede alcanzar propositos comunes que individualmente no es factible lograr.

(Wilburg Jimenez Castro, libro: Introduccion a la teoria administrativa)

2.- La administracion como el proceso de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas para llevar a cabo las tareas en un entorno organizacional.

(Hitt Michael, Black Stewart y Porter, libro: Administracion, Novena Edicion. 2006)

3.- La administracion es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales.

(Chiavenato Idalberto, libro: Introduccion a la teoria general de la Administracion)

4.- La administracion se enfoca en el buen funcionamiento y en el buen rendimiento de las organizaciones, para lograr satisfacer de manera optima un objetivo en concreto.

(Elaboracion Propia)

PLANIFICACION

1.- Considera la planeacion como una funcion adminisitrativa que consiste en seleccionar entre diversas alternativas los objetivos, las politicas, los procedimientos y los programas de una empresa. Planear entonces es decidir anticipadamente que hacer, cuando, como, quien y porque.

(Koontz Harold y O`Donnell, Welhrich, Administracion . Mexico Editorial Mc Graw and Hill 1985)

2.- La planeacion es una funcion administrativa, como lo que hacemos antes de realizar una accion, es decir, es una toma de decision anticipada.

(Russell L. Ackoff. Un concepto de planeacion de empresa. Editorial Limusa 1988)

3.- La funcion administrativa que determina anticipadamente cuales son los objetivos que deben alcanzarse y que debe hacerse para alcanzarlos, se trata de un modelo teorico para la accion futura.

(Chiavenato Idalberto, libro: Introduccion a la teoria general de la Administracion)

4.- La planeacion es donde se deben fijar bien los objetivos de la organización y los medios con los que se lograran.

(Elaboracion Propia)

ORGANIZACIÓN

1.- La organización como sistemas abiertos cuyas partes están relacionadas entre si y con un medio ambiente. La naturaleza de esta relación es de interdependencia debido a que todas las partes del sistema afectan y son afectados mutuamente.

(Gerald M. Goldhaber, Libro: Comunicación Organizacional)

2.- Organización se define como unidades sociales, colectividad o agrupaciones humanas constituidas para alcanzar objetivos específicos, con limites relativamente identificables, orden normativo, rangos de autoridad, sistema de comunicación y sistemas de pertenencia coordinados.

(Scott y Etzioni mencionado por Richard Hall, Libro: Organizaciones, estructuras y procesos)

3.- Organizar es agrupar las actividades necesarias para alcanzar ciertos objetivos, asignar cada grupo un administrador con la autoridad necesaria para supervisarlo y coordinar tanto en sentido horizontal como vertical, toda la estructura de la empresa.

(Chiavenato Idalberto, libro: Introduccion a la teoria general de la Administracion)

4.- Organizar es ordenar todas las actividades que sean necesarias realizar dentro una empresa para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com