ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Consideras que hay diferencias entre, narrar, describir, argumentar, exponer o dialogar?

maryvaleroTarea16 de Abril de 2023

487 Palabras (2 Páginas)1.782 Visitas

Página 1 de 2

1.- ¿Consideras que hay diferencias entre, narrar, describir, argumentar, exponer o dialogar?

Narración; Es una forma de organizar la estructura de la lengua para contar sucesos que ocurren en un tiempo y un lugar determinados.

Descripción: Es una forma de presentar una persona o un objeto.

Diferencia con la narración: que la descripción presenta una persona u objeto y la narración cuenta con sucesos en un lugar y tiempo determinados.

Exposición: Es el acto en que una persona habla o desarrolla un relato ante un auditorio.

Diferencia con la narración: que la exposición explica algún tema y la narración solo cuenta sucesos.

Diferencia con la descripción: que la exposición explica cualquier tema y la descripción presenta una persona u objeto.

Argumentación: Es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor, mediante pruebas y razonamientos.

Diferencia con la narración: que la argumentación pretende defender una opinión o negarla y la narración cuenta con sucesos que ocurren en un tiempo y lugar determinados.

Diferencia con la descripción: que la argumentación defiende o niega una opinión a partir de pruebas y la descripción presenta un sujeto.

Diferencia con la exposición: que la argumentación sostiene o persuade una opinión y la exposición explica cualquier tema.

Dialogo: Es un textual que muestra de manera directa lo que dicen los personajes, sin necesidad de un narrador.

Diferencia con la narración: que la narración se necesita una persona que diga lo que pasa y en el dialogo no.

Diferencia con la descripción: que el dialogo muestra un suceso y muestra de manera directa lo que dicen los personajes y la descripción presenta las características de un sujeto.

Diferencia con la exposición: que el dialogo es una conversación entre dos o más personas, pero sin necesidad de un narrador y la exposición explica cualquier tema.

Diferencia con la argumentación: que el dialogo es una conversación sin necesidad de un narrador y la argumentación sostiene o persuade una opinión.

2.- Desde tu perspectiva define a que se refiere “narrar”, “describir”, “argumentar”, “exponer”, y “dialogar”.

Narrar: Es relatar de una forma determinada, una serie de acontecimientos que realmente han sucedido o que han sido inventados.

Describir: Es explicar, de forma detallada y ordenada, como son las personas los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmosfera que haga más creíbles los hechos que se narran.

Argumentar: Es una prueba lógica para justificar o refutar algo. Utilizamos un argumento para defender una posición o para contradecirla.

Exponer: Hace referencia a expresar o exhibir algo. Se trata de un verbo que, partiendo de este significado, puede emplearse de diversas maneras y en distintos contextos.

Dialogar: Es una conversación entre dos o más personas; también se le llama conversacional. Mediante el diálogo directo o indirecto se reproduce el dialogo o intercambio de ideas entre dos o más personas.

BIBLIOGRAFIA

Martinez, J. L. R. (2023, 3 abril). Diferencias entre Narración, Descripción, Exposición, Argumentación y Diálogohttp://aiross-jorge.blogspot.com/2011/11/diferencias-entre-narracion-descripcion.html

Access to this page has been denied. (s. f.). https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-tecnologica-de-mexico/comunicacion-oral-y-escrita/foro-2-foro/25395753

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com