Coorporaciones Del Mundo
alberlovo28 de Marzo de 2014
653 Palabras (3 Páginas)295 Visitas
Hoy en día las corporaciones son las instituciones dominantes en muchos aspectos como laborales, económicos, ambientales y humanos. Una corporación es una empresa conformada por un grupo de individuos en la que se le reconoce como una entidad jurídica bajo las leyes de un Estado; esta asociación formal, adopta los privilegios de una persona física (persona jurídica) y es amparada y reconocida por las responsabilidades y los derechos de sociedades (comprar y vender propiedades, demandar y ser demandada, pedir crédito, realizar actividades comerciales, etc).
El objetivo principal de las corporaciones es obtener la mayor cantidad de beneficios posibles a un bajo costo y sin importar los grandes daños que puedan causar y que a veces no los percibimos; son “personas” que no tienen conciencia moral. Estos daños pueden estar dirigidos a los propios trabajadores de dichas “empresas” (explotación hacia el obrero, con una mano de obra muy barata que los hace vivir en condiciones no aptas), a la salud humana de la población en general (creación de productos tóxicos, sustancias químicas sintéticas, polución, produciéndose a consecuencia malformaciones enfermedades, abortos, etc), a los animales (destrucción de sus hábitats, experimentos), y daños al planeta (emisión de CO2, residuos nucleares, deslaves, etc). Todos estos daños afecta principalmente a países de tercer mundo y subdesarrollados ya que las grandes corporaciones están en países desarrollados y potencias mundiales. Esta es la naturaleza y peculiar personalidad de las corporaciones modernas, las cuales quieren controlar el mundo con las privatizaciones de todo y aprovechándose del poder que se les brinda.
Las corporaciones en la actualidad son tan dominantes y buscan como controlar todo que no solamente afecta a todo aquello que nos rodea físicamente, sino que también nos afecta psicológicamente al imponernos sus influencias a nuestra manera de vivir, a ese “espíritu de vida”. Las corporaciones tienen estrategias bien diseñadas que nos hacen cambiar nuestra forma de pensar, actuar y nuestro estilo de vida; desde pequeños somos influenciados por grandes campañas publicitarias de las grandes corporaciones, creando una necesidad hacia ese producto y convirtiéndonos en compradores compulsivos. En otras palabras nos seducen, crean una dependencia, crean ilusiones diseñadas para desviar nuestra atención e interés y de esta manera influenciarnos hacia el producto en publicidad en medios de comunicación y en todo lo que nos rodea. Es por esta razón, que las corporaciones cuidan su marca y su imagen.
De la misma manera las corporaciones, principalmente las multinacionales, nos han causado daños al tener una larga y oscura historia de tolerancia con gobiernos opresores, los cuales han afectado a la humanidad con extorsión, opresión y explotación. La lealtad que tienen las corporaciones hacia cualquier bandera supera la lealtad que tienen a los beneficios e inclusive existen corporaciones que tienen relaciones comerciales con enemigos de potencias mundiales incluyendo terroristas, tiranos, etc. Todas estas relaciones e historial de tolerancia con gobiernos opresores, la injusticia basada en la falsedad y arrebatamiento de los derechos y libertades, lo hacen con el fin de obtener poder sobre las grandes masas de pobladores.
No obstante, a pesar de todos los daños que las grandes corporaciones nos cusas, se puede hacer algo para detenerlas y es donde debemos de intervenir cada uno de nosotros como consumidores y como pobladores de este planeta ya que el pueblo tiene poder. Hay muchas formas de enfrentarse a los problemas del poder corporativo entre las que se puede mencionar: unidad del pueblo, recuperación de lo que se ha privatizado y pertenece a la población, ampliar la propiedad pública, acudir a elecciones, ejercer un control democrático, reclamar los derechos humanos, dejar de comprar sus
...