Delimitacion De Estrategia De Aprendizaje
Geem19 de Septiembre de 2014
632 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
PROPÓSITO: Delimitar las estrategias de aprendizaje en función de la competencia, los contenidos y los productos identificados.
Competencia Genérica Competencia Disciplinar Propósito Contenido Productos de Aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Se realizará una breve descripción personal, tomando como base el uso del verbo to be, además de los pronombres personales, las nacionalidades y los lugares. UNIDAD I. Presentándome
1. Presentación.
2. De dónde soy.
3. Dónde está.
4. Ubicando lugares públicos. UNIDAD I. Presentándome
1. Mapa conceptual.
2. Investigación de Campo (con anotaciones en la libreta).
3. Presentaciones.
4. Notas (Oraciones en la libreta). UNIDAD I. Presentándome
• Estrategias de ensayo
• Estrategia de comprensión.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa. El estudiante tomará conciencia de la diversidad cultural de las familias en cuanto al número de integrantes, usando presente continuo, y apreciará la importancia que tienen las ocupaciones dentro de nuestra sociedad. UNIDAD 2. Conoce a mi familia
1. Atendiendo órdenes.
2. A qué me dedico.
3. Para qué soy hábil.
4. Mi familia. UNIDAD 2. Conoce a mi familia
1. Ficha de Trabajo con conclusiones de la actividad.
2. Listado de ejercicios en papel bond.
3. Dibujo en hoja blanca y Presentación grupal de dicha actividad.
4. Ejercicio y vocabulario nuevo en la libreta. UNIDAD 2. Conoce a mi familia
• Estrategias de ensayo.
• Estrategias de elaboración.
Elige y practica estilos de vida saludables. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa. Describirá y diferenciará elementos gramaticales y de vocabulario necesarios para realizar una compra. UNIDAD 3. Vamos al supermercado.
1. Lo que estamos haciendo.
2. Cómo me visto.
3. En el supermercado. UNIDAD 3. Vamos al supermercado.
1. Esquema, entrevista, anotaciones en el cuaderno.
2. Cuadro Gramatical de formas afirmativas, negativas e interrogativas. Dibujos de atuendos de ropa y preguntas en la libreta acerca de estos atuendos.
3. Enlistado de objetos, Investigación bibliográfica, UNIDAD 3. Vamos al supermercado.
• Estrategias de organización.
• Estrategias de elaboración.
JUSTIFICACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
Durante la clase y conforme uno va conociendo a los alumnos nos vamos dando cuenta que a algunos se les dificulta un poco más aprender, otros son muy distraídos, por lo contrario tenemos a los alumnos que siempre van a ser los primeros en terminar las actividades que se le soliciten, sin embargo, la tarea del docente es hacer que el estudiante realice el trabajo, pero sobre todo se desenvuelva con el grupo, se integre con sus compañeros, pueda trabajar consigo mismo y que el ambiente que se presente dentro del aula sea de armonía y gusto hacía con ellos.
Es aquí cuando comienza el trabajo del docente pues éste deberá tener una suma de estrategias para la realización de los productos que desee llevar acabo.
En esta tabla, dentro de la primer unidad me enfoco en 2 estrategias (de comprensión y de ensayo), la primera es con la finalidad de que todo lo que se le proporcione al alumno (a),
...